PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

FACUA denuncia a Ryanair ante la AESA por la cancelación de 2.000 vuelos

18/09/2017
en Compañías

Madrid.- FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Ryanair ante a la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) después de que la aerolínea haya anunciado la cancelación de unos 2.000 vuelos en toda Europa a lo largo de las próximas seis semanas, muchos de ellos con llegada o salida desde España.

La asociación reclama a AESA, dependiente del Ministerio de Fomento, que abra expediente sancionador a la compañía por esta anulación masiva de trayectos, que la propia empresa justifica en la necesidad de "recuperar" la puntualidad perdida debido a huelgas, condiciones meteorológicas y el aumento de vacaciones de pilotos y personal de cabina. Una argumentación que FACUA considera inaceptable.

FACUA pide a AESA que vele por el cumplimiento del Reglamento CE 261/2004, sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos. Según esta norma, los afectados tendrán derecho a una compensación por parte del transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo salvo que se cumplan determinadas excepciones.

La primera, que "se les informe de la cancelación al menos con dos semanas de antelación". La segunda, que el aviso se produzca "entre dos semanas y siete días y se les ofrezca un transporte alternativo que les permita salir con no más de dos horas de antelación con respecto a la hora de salida prevista y llegar a su destino final con menos de cuatro horas de retraso con respecto a la hora de llegada prevista". Por último, que la advertencia llegue "con menos de siete días de antelación con respecto a la hora de salida prevista y se les ofrezca tomar otro vuelo que les permita salir con no más de una hora de antelación con respecto a la hora de salida y llegar a su destino final con menos de dos horas de retraso con respecto a la hora de llegada".

De no cumplirse ninguna de estas tres excepciones, FACUA sostiene que la compañía debe compensar automáticamente a los afectados según los parámetros contemplados en el propio reglamento Reglamento CE 261/2004.

FACUA critica que Ryanair no esté informando adecuadamente a los usuarios afectados sobre sus derechos legales, y recuerda que la compañía está obligada a reembolsar el importe íntegro del billete si no reubica al afectado en un vuelo alternativo. Además del Reglamento, el consumidor puede reclamar daños y perjuicios sufridos, como por ejemplo las conexiones aéreas que no se hayan podido completar, así como los gastos de hotel y comida que el pasajero se haya visto obligado a afrontar por culpa de la cancelación de su trayecto.

La única información que la compañía se ha limitado a publicar en su web ha sido el listado de vuelos cancelados para este lunes, martes y miércoles, teniendo muchos de ellos como punto de partida o llegada aeropuertos españoles, caso de Madrid, Barcelona o Sevilla.

La asociación subraya que Ryanair justifica sus cancelaciones en base a circunstancias que son previsibles, y en ningún caso de fuerza mayor. Se trata, sostiene FACUA, de causas que obedecen a cuestiones organizativas de nivel interno, achacables al propio funcionamiento de la aerolínea, cuyas consecuencias en ningún caso deben soportar.

FACUA recuerda que la Ley 21/2003, de Seguridad Aérea, obliga a las compañías a "asegurar la continuidad en la prestación de los servicios", y contempla como infracción "muy grave" el hecho de que "se haya causado la suspensión no justificada" de dicha prestación.

La asociación insta a todos aquellos pasajeros afectados que consideren haber sufrido cualquier tipo de daño, con independencia de su naturaleza, bien sea patrimonial o moral, debido a la cancelación de su vuelo, a que reclamen directamente a Ryanair el resarcimiento de los mismos.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies