PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cassini se despide de Titán

11/09/2017
en Espacio

París.- En la noche del lunes Cassini ha efectuado su último sobrevuelo lejano de Titán, que los planificadores de la misión han bautizado como ‘beso de despedida’, con la nave a 119.049 km de su superficie.

Con este sobrevuelo, la suerte de Cassini está echada, ya que la nave irá frenando lentamente en su órbita alrededor de Saturno y disminuyendo su altitud. De esta forma acabará sumergiéndose en su atmósfera y posándose de la forma más segura posible para evitar un impacto no planificado sobre alguno de sus inmaculados satélites helados, como Encélado.

Hasta la llegada de la misión internacional Cassini-Huygens a Saturno en 2004, este gigante gaseoso, su intricado sistema de anillos y sus enigmáticas lunas constituían un gran misterio.

El 14 de enero de 2005, la sonda Huygens de la ESA desveló lo que se ocultaba bajo la densa atmósfera de la mayor luna saturniana, Titán, al efectuar el primer aterrizaje exitoso sobre un cuerpo del Sistema Solar exterior.

A lo largo de las dos horas y media que duró el descenso en paracaídas, fueron apareciendo entre la bruma formaciones extraordinariamente parecidas a las costas y sistemas fluviales de la Tierra. No obstante, dadas las temperaturas superficiales de unos -180 ºC, en lugar de agua, estas figuras habían sido excavadas por metano, un compuesto orgánico simple.

Huygens se posó sobre una superficie helada, salpicada de guijarros, y continuó transmitiendo datos a la nave nodriza durante 72 minutos, hasta que Cassini desapareció en el horizonte. Estos datos constituyen un tesoro único de mediciones in situ que los científicos aún hoy siguen estudiando.

En sus 13 años de odisea en el sistema saturniano, Cassini ha efectuado 127 sobrevuelos cercanos en Titán, incluyendo el cartografiado por radar de su superficie —aun antes del descenso de Huygens— y el descubrimiento de numerosos lagos y mares de hidrocarburos, que prueban la existencia de un océano global de agua bajo su gruesa corteza, así como un atmósfera repleta de sustancias prebióticas. Se cree que la atmósfera de Titán sería similar a la de la Tierra antes de que se desarrollase la vida, por lo que podría considerarse un laboratorio a escala planetaria para comprender las reacciones químicas que desencadenaron la vida en nuestro planeta.

Cassini también observó los cambios estacionales en Titán a lo largo del tiempo, incluido el desarrollo de un remolino y nubes de lluvia de metano que se precipitaron sobre la superficie.

Titán también sirvió de apoyo gravitacional para impulsar a Cassini durante su misión, modificando su trayectoria para continuar la exploración del sistema saturniano.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies