PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pedro Duque comienza un nuevo curso de formación geológica para astronautas

07/09/2017
en Espacio

Colonia.- Los astronautas de la Agencia Espacial Europea Pedro Duque y Matthias Maurer  harán uso de su experiencia en cursos anteriores de Pangaea y en el curso de formación bajo tierra CAVES de la ESA, así como en las misiones de simulación bajo el agua NEEMO de la Nasa en un nuevo curso que comienzan esta semana.

Se inicia la segunda edición de Pangaea, el curso de formación geológica en campo de la ESA, en el Centro Europeo de Astronautas de Colonia, Alemania. El curso incluye conceptos operacionales y salidas a campo como preparación para futuras misiones de la ESA a otros planetas. 

La edición de este año se centrará en la geología terrestre y planetaria, la interpretación de imágenes orbitales, la protección planetaria, la geología lunar y los cráteres de impacto. En ella participará personal de la ESA implicado en el desarrollo de misiones a la Luna. El curso está dedicado principalmente a astronautas y contará con la astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti y el ‘eurocom’ e instructor de paseos espaciales de la ESA Hervé Stevenin, así como con miembros del equipo de estrategia de exploración y misiones futuras de la ESA. 

Pangaea no solo preparará a los astronautas, sino también a los desarrolladores de misiones para colaborar con científicos de campo europeos especializados en geología planetaria a la hora de desarrollar conceptos operacionales para la exploración, el manejo de rovers y el diseño de misiones de toma de muestras.

El equipo formado por astronautas, expertos en paseos espaciales, ingenieros y científicos aprovechará el curso para abordar aspectos de la toma de muestras geológicas, discutir cuestiones que van desde las herramientas de campo operacionales hasta las limitaciones de la movilidad, la ubicación, la evitación de contaminación de muestras, las herramientas de apoyo y la documentación de los trabajos. 

Este año están previstas tres salidas a campo. Francesco Sauro, director de curso, lo explica así: “La novedad de esta edición es la excursión al cráter de impacto Ries, en el oeste de la región de Baviera, que también visitaron los astronautas del Apolo 14 en 1970”. 

Tras la última sesión del curso que tuvo lugar en Lanzarote, España, una campaña de ampliación permitirá probar una serie de tecnologías y protocolos para mejorar la sensibilización y preparar a astronautas e ingenieros de operaciones que trabajan en entornos similares a otros planetas. 

“Algunos consideraron que la primera edición de Pangaea se celebró demasiado pronto como para preparar a astronautas para misiones planetarias. Pero gracias a ella aprendimos mucho sobre los requisitos de ingenieros, científicos, astronautas y formadores, y sobre la necesidad de empezar a pensar sobre la exploración espacial desde una perspectiva distinta”, explica Loredana Bessone, responsable de Pangaea.

“El curso Pangaea atrajo la atención del equipo de exploración de la ESA y, para esta edición, hemos decidido convertir el curso en una plataforma y un foro que permita a los equipos crecer juntos hacia una exploración geológica planetaria que combine humanos y robots”, concluye Loredana.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa
Espacio

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021

La empresa Virgin Orbit anunció que este domingo logró llegar al espacio, ocho meses después de que fallara el primer...

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I
Espacio

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

La Nasa realizó el pasado fin de semana un encendido de la etapa central del cohete Space Launch System (SLS)...

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
Volotea incorpora seis nuevos A319 a su flota

Volotea jubila sus Boeing 717

18/01/2021
Quitanieves en el aeropuerto

USO acusa a Aena de promover un ERTE de los trabajadores de las quitanieves

18/01/2021
Rocket Lab

Rocket Lab suspendió el lanzamiento del satélite de comunicaciones de OHB Group

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
Volotea incorpora seis nuevos A319 a su flota

Volotea jubila sus Boeing 717

18/01/2021
Quitanieves en el aeropuerto

USO acusa a Aena de promover un ERTE de los trabajadores de las quitanieves

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies