PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite Cheops, construido casi íntegramente en España, será lanzado a finales del año próximo

06/09/2017
en Espacio

Madrid.- El satélite Cheops, el “cazador de planetas habitables” construido casi íntegramente en España y por empresas españoles, estará listo para su lanzamiento previsto para finales de 2018 desde Kourou, en la Guayana Francesa, según Andrés Borges, responsable del programa, tal y como recoge el portal Marca España.

CHEOPS es un hito para la industria aeroespacial española. Se trata del primer satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) que se está construyendo casi íntegramente en España. Además, es la primera misión clase S (small o pequeña) que la ESA ha puesto en marcha. Cuenta con 50 millones de presupuesto y está liderada por Airbus España, que lidera un consorcio de 24 empresas de 11 países, siete de ellas españolas: Airbus, GMV, CRISA, Iberespacio, Invertia y HV Sistemas.

Cheops es la primera misión dedicada a observar tránsitos de exoplanetas mediante el uso de fotometría de muy alta precisión en estrellas brillantes de las que ya se sabe que poseen planetas orbitando a su alrededor. Un “cazador de planetas” que tiene como objetivo hallar nuevas tierras habitables para el ser humano.

 “El principal objetivo científico de la misión Cheops será medir la densidad de exoplanetas con tamaños de masa entre la Tierra y Neptuno orbitando alrededor de estrellas brillantes. De esta manera, se podrá obtener una nueva perspectiva de los procesos físicos de formación de planetas y blancos factibles para futuras observaciones, a través de instalaciones con capacidad espectroscópica, tanto en la Tierra como en el espacio”, explica Borges.

Pero en realidad, Cheops es el primer paso de un largo camino de exploración espacial porque se convertirá en el precursor de una misión aún más grande denominada PLATO (PlanetaryTransits and Oscillations of stars). La intención de esta iniciativa es la de estudiar un gran número de sistemas planetarios extrasolares, poniendo énfasis en las propiedades de mundos parecidos a la Tierraen la zona habitable alrededor de sus estrellas. Conjuntamente, PLATO también ha sido diseñada para investigar la actividad sísmica en las estrellas, permitiendo conocer la caracterización precisa de las mismas, incluida su edad.

El satélite Cheops está basado en la plataforma Astrobus-S, que es parte de la familia de innovaciones de Airbus Defence and Space. Se trata de una estructura con forma de prisma hexagonal que incorpora todos los equipos necesarios para ayudar a que el telescopio realice su tarea de forma adecuada.

La misión estará operada desde el Instituto de Técnica Aeroespacial (INTA), cuyo centro de control se encuentra en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz. Una central de mando que está financiada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo que representa, junto con el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a nuestro país en la Agencia Espacial Europea y que también ha querido apostar fuerte por la misión.

El proyecto Cheops comenzó en julio de 2013. “Esta primera fase trascurrió como una competición con otra empresa europea del espacio. Al final de la fase 1, la ESA evaluó el trabajo de los dos competidores y nos otorgó el contrato de fase 2 en mayo de 2014. Desde entonces hemos venido desarrollando el satélite”, indica Borges. De esta forma, Cheops se ha convertido en la primera misión de la ESA que España ha ganado en competición abierta, un hecho que reafirma la consolidación de su buen hacer en materia de labores de sistemas.

Según Borges “Cheops supone, no solo un gran logro para la industria espacial española, sino una oportunidad para incrementar su ventaja competitiva frente a sus adversarios”. Asimismo, recuerda que “desde tiempos del satélite SMOS y luego con los satélites PAZ e Ingenio, Airbus en España ha demostrado su competencia como contratista principal de proyectos espaciales. Esto ha supuesto que España pueda contar con un campeón nacional a la hora de decidir la participación española en la ESA y en proyectos de gran calado”.

Se espera que Cheops esté montado a finales de este mismo año. “Después, le quedará pasar exitosamente los ensayos ambientales y funcionales, así como una revisión para certificar que el satélite es apto para el vuelo. Tras ello, estará listo para su lanzamiento, previsto para finales de 2018 desde Kourou, en la Guayana Francesa”, detalla Borges

Después, durante casi 4 años Cheops, hará un  seguimiento de la luz óptica e infrarroja de las estrellas individuales esperando encontrar un cuerpo celeste similar a la Tierra y con condiciones aptas para el florecimiento de la vida. Una vez acabada su vida útil, el satélite irá perdiendo altura para, finalmente, terminar desintegrándose en la atmósfera de nuestro planeta.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso
Espacio

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023

El satélite CALIPSO, que avanzó en la comprensión mundial del clima, el tiempo y la calidad del aire, finalizó su...

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
Joby-Edwards

Joby entrega el primer avión eVTOL a la Fuerza Aérea de EEUU

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies