PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China construye su primera base simulada de Marte

06/09/2017
en Espacio

Xining.- Científicos chinos han elaborado un plan de desarrollo de 61 millones de dólares para convertir una cuenca de roca roja del país en una base de investigación científica sobre Marte y un centro de ecoturismo, según informa la agencia Xinhua.

Liu Xiaoqun, del departamento de exploración de la Luna y el espacio profundo de la Academia de Ciencias de China (ACCh), informó este martes de una reunión de planificación que se celebró en la Prefectura Autónoma de las etnias mongola y tibetana de Haixi, en la provincia noroccidental de Qinghai, para determinar el desarrollo de la base simulada de Marte.

"Esta base será la única del país para la investigación científica y el ocio en Marte, y deseamos que se centre en la cuestión científica de la exploración espacial," indicó.

La región de roca roja de la Cuenca de Qaidam, en el oeste de Qinghai, ha sido calificada como el lugar más parecido a Marte de la Tierra porque su entorno natural, paisaje y clima son similares a los que presenta el planeta rojo.

El gobierno de Haixi y la Academia China de Ciencias firmaron un acuerdo en noviembre pasado para construir una base y desde entonces han empezado a debatir donde ubicarla. Muchos científicos de la ACCh han participado en la planificación de la base.

Liu apuntó que se espera que la base esté integrada por una "comunidad de Marte" y un "campamento de Marte". Este último tendrá unas instalaciones experimentales en forma de módulos. Además, será construida como base de una parada para el aprendizaje basado en la experiencia sobre espacio aéreo, astronomía, geografía y nuevas energías.

China ha puesto en marcha un proyecto de exploración no tripulado de Marte y tiene previsto lanzar una sonda hacia el planeta rojo aproximadamente en 2020.

"La creación de la base de simulación de Marte tiene significado científico y ecológico. Puede incrementar la concienciación ciudadana sobre la exploración espacial y generar beneficios económicos a Haixi", previó Zhang Biao, teniente de alcalde de la ciudad de Delingha, en Haixi. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies