PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los satélites Galileo facilitarán el aterrizaje automático de aviones

06/09/2017
en Espacio

Santander.- La red de satélites Galileo de la Agencia Espacial Europea (ESA) prestará un servicio muy importante para operaciones críticas como el aterrizaje automático de aviones o actividades en las cuales la vida humana está en juego, dijo este martes el jefe del Proyecto Galileo, Javier Benedicto, en el 31 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones.

Dicho Encuentro, organizado por AMETIC y el Banco Santander, se celebra estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). El ingeniero español, considerado uno de los grandes expertos mundiales en el campo de las telecomunicaciones, ha explicado que “Galileo es un sistema independiente de otros sistemas de navegación, como el GPS, y que además, presenta unas prestaciones uniformes en todo el mundo”.

Este programa, financiado por la Unión Europea pero cuya responsabilidad pertenece a la Comisión Europea, “ha dotado al aspecto GPS un sistema de valor añadido que ofrece servicios y prestaciones mejoradas”. El ingeniero también ha destacado que el sistema Galileo “es un sistema completo que consiste en un segmento espacial que contará con treinta satélites antes del 2020”, 18 de los cuales ya están en funcionamiento.

Benedicto ha recordado que los primeros servicios de Galileo estuvieron disponibles en diciembre de 2016 y que fue la empresa española BQ “la primera en el mundo que integró la funcionalidad del sistema en su smartphone” y ha añadido que “en la actualidad, el 99% de los smartphones que se venden ya están equipados con chips compatibles con Galileo".

Asimismo, ha lamentado que “al hablar de innovación, a menudo nos fijamos en las entidades físicas del sistema, como los satélites o las antenas en tierra, pero el corazón de galileo son las señales que transmitimos”.

En cuanto al valor añadido de Galileo a nivel de sus señales, Benedicto ha precisado que “este proyecto ofrece una variedad de servicios que no han sido posibles con GPS hasta ahora”, gracias a la combinación de diferentes señales.

El primero de estos servicios es el “abierto”, que añade prestaciones mejoradas al del GPS. El segundo es “el servicio regulado”, que en su opinión “es una parte muy importante de nuestro sistema” ya que “no es un servicio dedicado a fines militares, sino de apoyo a los gobiernos en la navegación por satélite en situaciones y contextos en los cuales los servicios abiertos ya no funcionan”. En cuanto al tercer servicio, “el rescue”, ha señalado que “es un servicio de cooperación dedicado a la detección de personas en dificultad y a su rescate” y ha matizado que “este tipo de sistema salva miles de vidas cada año”. Su procedimiento consiste en que “cuando la persona, buque o avión se encuentra en dificultad, se detecta su posición y automáticamente se envía ayuda”.

El servicio ‘comercial’, que se va declarar operativo entre 2019 y 2020, muy importante para, por ejemplo, vehículos automáticos. El último servicio, el de ‘motorización de la integridad’, logra “informar a los usuarios de la calidad y la fiabilidad de la señal que está recibiendo en ese momento”, muy importante para operaciones críticas como el aterrizaje automático de aviones o actividades en las cuales la vida humana está en juego.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies