Málaga.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol acaba de lograr el certificado que lo avala como “Torre Avanzada” por parte de Eurocontrol, con lo que se integra en la red europea de gestión de tráfico aéreo. Este hecho se traducirá en un mejor aprovechamiento del espacio aéreo y favorecerá la puntualidad de sus vuelos.
El proceso implica el intercambio de información entre los sistemas del Centro de Operaciones del aeropuerto, la Torre de Control (gestionada por Enaire) y Eurocontrol, organismo que, entre otras funciones, monitoriza y gestiona los flujos de tráfico aéreo en Europa, siguiendo la demanda existente y la capacidad disponible en cada momento, según informa Aena.
Al mejorar la calidad de la información, aumenta también la capacidad de predecir el comportamiento del tráfico, algo que, a su vez, redunda en un incremento general de la puntualidad. En este sentido, las regulaciones aéreas –restricciones de vuelos que habitualmente se establecen de acuerdo con una previsión inicial- pasarán a afectar a un número más reducido de operaciones, puesto que se tomará como referencia el tráfico real del aeropuerto.
La certificación de “Torre Avanzada” constituye el primer paso hacia el concepto A-CDM (Airport Collaborative Decision Making) y permite al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol posicionarse en el mapa europeo de aquellos aeródromos que mediante éste u otros sistemas intercambian información directamente con Eurocontrol.
Además del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, que llevaba trabajando desde el año pasado en su implantación, disponen de este certificado los aeropuertos de Alicante-Elche, Tenerife Sur y Gran Canaria.