Santa Cruz de Tenerife.- Los gobiernos de Canarias y Azores se han reunido para analizar las posibilidades de cooperación de las compañías aéreas de ambos archipiélagos para lograr una conexión con Boston (Estados Unidos) y Toronto (Canadá).
El objetivo es mejorar las comunicaciones y el movimiento de pasajeros por vía aérea con Estados Unidos y con áfrica Occidental. En paralelo, se celebró un encuentro con los máximos representantes de las compañías aéreas SATA y Binter.
Esta mejora de las comunicaciones aéreas en las mencionadas zonas está íntimamente ligada a la ambiciosa estrategia que está desarrollando el Gobierno de Canarias para favorecer la internacionalización económica de las Islas, que implica acciones de promoción del Archipiélago en Norteamérica y en áfrica Occidental.
Canarias se promociona en estos destinos desde varios puntos de vista: la ubicación de las Islas como puente hacía áfrica, las condiciones favorables que presenta el Archipiélago para rodar películas o Canarias como un destino fiscalmente favorable para empresas que quieran abordar el mercado europeo.
Sin embargo, la inexistencia de líneas aéreas dificulta está relación. Para acceder a Canarias desde América del Norte hay que pasar por Madrid, lo que implica un tiempo mínimo de unas 15 horas aproximadamente.
Tanto SATA como Binter Canarias cuentan con vuelos directos entre Canarias y Azores. En concreto, SATA Azores vuela tres veces a la semana entre Gran Canaria y Ponta Delgada en código compartido con Binter Canarias y vuela cuatro veces en semana desde Ponta Delgada a Boston y Toronto. En este sentido, esas conexiones directas con EEUU y Canadá, suponen una oportunidad para abrir una conexión con Canarias.
Una buena coordinación de vuelos que minimizase el tiempo de las escalas, junto con los trayectos ya de por sí más cortos que la opción de pasar por Madrid, podría reducir ostensiblemente el tiempo de vuelo entre Norteamérica y Canarias. En este sentido, ambos Gobiernos valoraron las oportunidades que se abren para ambos archipiélagos de concretarse esta colaboración que, en el caso de Canarias, reforzaría su posición como 'hub' con áfrica Occidental.
A la reunión asistieron los presidentes de los Gobiernos de Azores y Canarias, Vasco Alves Cordeiro y Fernando Clavijo Batlle, respectivamente; Pedro Ortega, consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento; Ana Rêgo-Costa Amorim da Cunha, secretaria Regional de Transportes y Obras Públicas; Luis Filipe Melo, director Regional de Transportes; Paulo Simão Borba Menezes, presidente del Grupo SATA y Pedro Agustín del Castillo, presidente de Binter, entre otros.