PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La DGT incorpora avionetas y drones para controlar el tráfico

01/09/2017
en Transporte

DGTMadrid.- La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara un Plan Estratégico de medios aéreos que supondrá la incorporación de medios de ala fija (avionetas) y drones que operarán como medios materiales externalizados.

Además, el Plan contempla la sustitución de parte de los actuales helicópteros, que están próximos a finalizar su ciclo operativo, por otros dotados de las últimas tecnologías.

El objetivo es ser más eficaces en cuanto a la regulación y control del tráfico, lo que supondrá importantes mejoras en la seguridad vial y de racionalización del gasto ya que se utilizará cada medio aéreo según el tipo de operación que se trate.

El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha supervisado los vuelos de vigilancia que una aeronave de ala fija está realizando durante esta semana por las carreteras de las Palmas. Ha estado acompañado por la delegada de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias, Mercedes Roldós, por el subdirector de Operaciones y Movilidad Jaime Moreno y por la jefa provincial de Tráfico en Las Palmas, Eva Mª Canitrot. 

Los vuelos de la aeronave se enmarcan dentro de las pruebas piloto que la DGT está realizando para determinar de manera real y concreta la potencialidad y aplicabilidad real de los nuevos sistemas aéreos disponibles en relación con la observación desde el aire del tráfico y con la detección de determinadas infracciones a la normativa de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. 

La aeronave elegida para la realización de estas pruebas, denominada MRI, reúne una serie de características que le habilitan como una opción de vigilancia de tránsito viario aéreo potencialmente efectiva, ya que dispone de un rango de velocidades de operación compatibles con las velocidades de tráfico, autonomía y alcance elevado y posibilidad de embarque de sistemas de captación de imágenes, entre otras. 

Así, Gregorio Serrano, asegura que “este tipo de aeronave podría complementar el resto de medios aéreos y terrestres con los que contamos y ampliar la actual cobertura de vigilancia área del tráfico en carretera para determinados operativos y para el control de conductas de riesgo en las vías”.

Asimismo, ha añadido que “lo que se pretende es ser más eficaces en cuanto a la regulación y control del tráfico, que supondrá importantes mejoras en la seguridad vial y en la racionalización del gasto ya que se utilizará cada medio aéreo según el tipo de operación que se trate”. 

La elección de Las Palmas para la realización de la prueba piloto responde a que en el Archipiélago la DGT no cuenta con patrulla de helicópteros ni con medios aéreos para la vigilancia del tráfico, algo esencial actualmente para prevenir accidentes.  

Los vuelos que se están realizando durante esta semana son solamente de prueba, por tanto no sancionan ni van dotados de radar de control de velocidad.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies