PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CCOO estudia demandar al Gobierno por supuesta vulneración de los derechos de huelga y negociación colectiva

01/09/2017
en Infraestructuras

Barcelona.- Ante el laudo de obligado cumplimiento impuesto en el conflicto de Eulen, CCOO estudia  poner una demanda judicial contra la actuación del Gobierno del Estado por supuesta vulneración de los derechos fundamentales de huelga y de negociación colectiva, según hizo público este jueves.

Por otra parte, CCOO y UGT reiteran también la necesidad de que el Gobierno convoque cuanto antes la mesa sectorial propuesta para analizar y poner solución a la situación que viven los vigilantes de seguridad, mejorando sus condiciones laborales en el conjunto del Estado, garantizando contrataciones públicas adecuadas a la especificidad del sector.

CCOO y UGT han advertido de la necesidad de dar solución global e inmediata a la situación de deterioro que vive el conjunto del sector de la seguridad privada, no sólo en las grandes infraestructuras, sino también en el resto de los centros de trabajo del país, donde los bajos salarios, las horas extras no remuneradas, la duplicidad de tareas, la mala planificación del trabajo y el progresivo empeoramiento de las condiciones laborales con cada cambio de empresa adjudicataria del servicio, son reglas generalizadas en todo el sector.

Por todo ello, ambos sindicatos consideran imprescindible que las patronales sectoriales APROSER, FES y UAS, que reúnen a las empresas más importantes, den un paso al frente en la defensa del sector y se sienten a negociar seriamente una salida pactada que permita poner soluciones a los problemas que hoy en día viven los vigilantes de seguridad.

También convocan a las patronales a exigir al Gobierno la apertura de la mesa sectorial que permita un análisis global de la situación del sector y que, entre otras cosas, ponga fin a las diferencias existentes en las condiciones laborales en los centros de trabajo pertenecientes a las administraciones públicas.

Por esta razón, CCOO y UGT consideran que es imprescindible que el Gobierno realice una correcta aplicación de la Directiva Europea de Contratación Pública, la que se ha aplicado con más de un año de atraso mediante la Ley de Contratación Pública e inicie diálogo con las organizaciones sindicales para la elaboración de su Reglamento, que dé garantías de servicio de calidad, donde los requisitos técnicos ganen peso respecto al factor precio y el respeto a las obligaciones salariales del convenio colectivo del sector o de seguridad social por parte de la empresa venga recogido en los propios pliegos de licitación, elemento este que es imprescindible para sacar el sector de la espiral de deterioro progresivo donde está inmerso.

Igualmente, CCOO y UGT reclaman que sea aprobado el Reglamento de desarrollo de la Ley de Seguridad Privada, recogiendo las aportaciones efectuadas desde los sindicatos y que este Reglamento, como complemento eficaz de la Ley, evite las ambigüedades normativas que únicamente fomentan el intrusismo , la competencia desleal y el deterioro de una actividad tan importante en estos momentos por el conjunto de la ciudadanía como es la seguridad privada complementaria de la seguridad pública.

Finalmente, CCOO y UGT advierten, tanto al Gobierno como a las patronales sectoriales, que si no se ve una voluntad real para consensuar el futuro del sector, con mejoras tangibles y generalizadas para todos los trabajadores y las trabajadoras, iniciarán a partir de septiembre, de manera conjunta y creciente, movilizaciones en todos los centro de trabajo donde haya presencia de vigilantes de seguridad privada para que sean atendidas sus reclamaciones.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Accidente en Iglesuela
Transporte

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021

Dos personas fallecieron este domingo al estrellarse la avioneta de vuelo sin motor en la que viajaban en el aeródromo...

Airbus Edificio
Industria

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021

Airbus recibió 11 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de febrero y entregó 32 unidades a 20 clientes,...

Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021
American Airlines 737MAX

Un Boeing 737 MAX declara emergencia por fallo de un motor

08/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Accidente en Iglesuela

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021
Airbus Edificio

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021
Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies