PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Encendida con éxito por vez primera la nave espacial Orión

23/08/2017
en Espacio

Washington.- Para que todo funcione como estaba planeado, la nave espacial Orión destinada a la EM-1 (Exploration Mission-1) fue encendida con éxito por primera vez la pasada  semana en la factoría de naves espaciales Orión, en las instalaciones de Operaciones y Verificación Neil Armstrong, en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa, en Florida.

“El procedimiento de encendido inicial verificó la salud y el estado de los principales equipos y unidades de energía y datos de Orión y marca el comienzo de las pruebas críticas del subsistema de nave espacial para prepararnos para el vuelo”, dijo Mark Kirasich, director del programa Orión de la Nasa. La nave, el equipo de apoyo terrestre y los sistemas de vuelo, todo se ha comportado notablemente bien durante la prueba. Esto es un hito importante para Orión y para nuestros planes de exploración espacial de largo alcance“, añadió.

Durante las primeras pruebas de encendido, ingenieros y técnicos conectaron los ordenadores de administración de la nave a las unidades de energía y datos de Orión para asegurar que los sistemas se comuniquen con precisión entre sí para encaminar con precisión los comandos de potencia y funcionales durante toda la misión de exploración espacial. En el vuelo espacial, Orión generará energía a través de sus cuatro alas solares que, en conjunto, suman alrededor de 15.000 células solares que pueden aprovechar suficiente electricidad para alimentar a ocho hogares de tres dormitorios. Las unidades de energía y datos distribuyen entonces esa energía según sea necesario a toda la nave espacial.

“Los sistemas de energía y datos de la nave espacial y los ordenadores continuarán sometiéndose a pruebas adicionales de varios componentes durante los próximos dos o tres meses”, dijo Rafael García, jefe de pruebas y verificación del programa Orión de la Nasa, en el centro Kennedy.

Orión será lanzado a bordo del cohete del sistema de lanzamiento espacial  (SLS) de la agencia norteamericana para una misión que viajará unos 65.000 kilómetros más allá de la Luna y regresará a la Tierra, cayendo al Océano Pacífico. La misión demostrará el funcionamiento del sistema integrado del cohete, la nave espacial Orión y los equipos de apoyo en tierra antes del primer vuelo con astronautas a bordo.

                      

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies