PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Concluyeron con éxito las operaciones de la nave Lisa Pathfinder

22/08/2017
en Espacio

Madrid.- Las operaciones de la misión de la nave LISA Pathfinder (LPF), un interferómetro que debía ser capaz de registrar las más mínimas perturbaciones en el tejido espacio temporal, finalizaron el pasado mes de julio, fecha en la que se apagó el transmisor de a bordo.

La empresa española GMV ha tenido una participación relevante en el consorcio industrial dirigido por Airbus Denfence and Space, encargándose de la validación del software del LTP, dando soporte en la definición del análisis de misión, así como el control operacional de la órbita del satélite; todo ello desde el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC), en Darmstadt, Alemania,  además de gestionar los datos científicos enviados por los instrumentos al Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), en Villanueva de la Cañada, Madrid.

Las ondas gravitacionales son una predicción de la teoría de la relatividad general de Einstein, creadas por objetos masivos al ser acelerados, oscilados o perturbados de manera violenta. Los científicos llevan décadas intentando demostrar su existencia más allá del campo teórico, y aunque ha habido avances en observatorios en tierra como LIGO, la única manera de detectarlas de verdad es en el espacio.

Precisamente para detectarlas en el espacio se concibió la misión LISA (Laser Interferometer Space Antenna) cuyo lanzamiento está previsto en 2034. Sin embargo, para poder constatar que la misión puede llevarse a cabo, era necesario desarrollar una misión previa que lo demostrara, lo que dio lugar a LISA Pathfinder (LPF).

Lanzada en noviembre de 2015, Lisa Pathfinder ha sido un proyecto de investigación compartido entre la ESA y la Nasa con el objetivo de probar la tecnología final que captará las ondas gravitatorias y confirmar que la idea base de LISA (el uso de un interferómetro láser) puede llevarse a cabo.

La esencia de esta nave lo constituía el Paquete Tecnológico LISA (LTP o LISA Technology Package), diseñado por Airbus Defence & Space. En su interior dos cubos idénticos, de escasos dos kilogramos cada uno y separados por 38 centímetros, entre los cuales pasa un haz de luz láser interferométrico encargado de monitorizar y medir (con una precisión sin precedentes) la posición y orientación de estas masas de prueba, de manera que si una onda gravitatoria lo atraviesa, repercutiría en la posición de los cubos y se podría detectar, validando así esta tecnología que se emplearía en la futura misión.

El proyecto ha servido como banco de pruebas y con él se ha logrado un rotundo éxito. LPF ha cumplido su objetivo principal, que era demostrar que LISA es tecnológicamente viable. Pero, además, los datos recogidos en la misión también servirán para investigaciones futuras sobre física fundamental y experimentos espaciales sobre gravedad.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021

El fabricante aeronáutico Airbus ha anunciado que “sigue trabajando en soluciones con sus interlocutores sociales para optimizar la actual configuración...

Avión
Transporte

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021

El proyecto de Cielo Único Europeo (SES) para reformar el sistema de gestión del tráfico aéreo de Europa se enfrenta...

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021
Aeropuerto Daxing China

Pekín construirá base industrial aeroespacial comercial

21/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021
Avión

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies