PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Solar Orbiter preparado para su lanzamiento antes del siguiente eclipse total de Sol

21/08/2017
en Espacio

Stevenage.- El Solar Orbiter de la ESA atraviesa las fases finales de su integración en la sala de montaje de naves espaciales de Airbus en Stevenage, Reino Unido.  Será lanzado en febrero de 2019 a una órbita cercana alrededor del Sol y permitirá a los científicos estudiar la corona solar en mucho mayor detalle, durante periodos de tiempo mucho más largos y a una distancia mucho menor de lo que nunca podría lograrse desde la Tierra o desde cualquier nave espacial que orbite nuestro planeta.

El eclipse total de Sol que cruzará los Estados Unidos de América este lunes de agosto proporcionará una perspectiva espectacular de la misteriosa corona solar, el halo que está a un millón de grados y que rodea a nuestra estrella. La corona solar solo puede verse desde la Tierra cuando la Luna pasa por delante del brillante disco solar, ya que habitualmente su luz es demasiado tenue para poderse apreciar. Los científicos que observen hoy el eclipse solar desde la Tierra podrán estudiar la corona durante los 160 segundos, como máximo, que durará el fenómeno para responder a muchas preguntas sobre este misterioso halo. No se sabe aún, por ejemplo, por qué la corona tiene una temperatura más de cien veces superior a la de la superficie del Sol.

El Orbiter Solar incorporará diez instrumentos que analizarán la corona y el disco solar con gran detalle, así como el viento y los campos magnéticos del Sol. Todo ello nos proporcionará información sobre el funcionamiento de nuestra estrella y sobre la forma de predecir con mayor exactitud los periodos de tormentas que el Sol envía hacia nosotros en determinados momentos. 

El último de los diez instrumentos se está instalando este mes y el próximo paso consistirá en la prueba del sistema antes de que, a final de año, se le acoplen los escudos térmicos, las antenas y el mástil.  La prueba eléctrica completa del instrumento se ha llevado a cabo con éxito, demostrando que el sistema funciona tal y como se esperaba.

Cuando el 2 de julio de 2019 se produzca el próximo eclipse total de Sol sobre el océano Pacífico y Sudamérica, el Solar Orbiter habrá comenzado ya su viaje de tres años y medio en dirección al sistema solar interior para acercarse a nuestra estrella.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies