PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 3 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El CubeSat RAVAN mide la energía que emana de la Tierra

11/08/2017
en Espacio

Washington.- Un pequeño satélite experimental, el CubeSat RAVAN, diseñado para medir la cantidad de energía solar y térmica reflejada que se emite en el espacio ha recogido con éxito y entregado datos sobre una medida clave para predecir los cambios en el clima de la Tierra, según informa la Nasa.

RAVAN, fue lanzado a la órbita baja terrestre el 11 de noviembre de 2016, con el fin de probar nuevas tecnologías que ayudan a medir el desequilibrio de la radiación de la Tierra, que es la diferencia entre la cantidad de energía del Sol que llega a la Tierra y la cantidad que se refleja y se emite de vuelta al espacio. Esa diferencia, estimada en menos del 1%, es responsable del calentamiento global y del cambio climático.

El pequeño satélite emplea dos tecnologías que nunca antes se han utilizado en una nave espacial en órbita: nanotubos de carbono que absorben la radiación de salida y un cuerpo negro de cambio de fase de galio para la calibración.

Entre los materiales más negros conocidos, los nanotubos de carbono absorben virtualmente toda la energía a través del espectro electromagnético. Su propiedad absorbente los hace adecuados para medir con exactitud la cantidad de energía reflejada y emitida desde la Tierra. El galio es un metal que se funde -o cambia de fase- en torno a la temperatura del cuerpo, por lo que es un punto de referencia coherente. Los radiómetros de RAVAN miden la cantidad de energía absorbida por los nanotubos de carbono y las células de cambio de fase de galio monitorean la estabilidad de los radiómetros.

RAVAN comenzó a recolectar y enviar los datos de radiación el pasado 25 de enero y ahora ha estado operativo mucho más allá de su período original de misión de seis meses.

"Hemos estado haciendo mediciones de la radiación de la Tierra con los nanotubos de carbono y haciendo calibraciones con las células de cambio de fase de galio, así que hemos cumplido con éxito nuestros objetivos de misión", dijo el investigador principal Bill Swartz del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Laurel, Maryland.

él y su equipo están ahora monitoreando RAVAN a largo plazo para ver cómo el instrumento cambia con el tiempo y también están realizando el análisis de datos y comparando sus medidas con simulaciones de modelo existentes de radiación saliente de la Tierra.

Si bien la demostración de tecnología comprende un solo CubeSat, en la práctica una misión RAVAN en el futuro operaría muchos CubeSats en una constelación para medir la energía saliente de la Tierra se encuentran actualmente a bordo de unos grandes satélites y, aunque tienen una alta resolución espacial, no pueden observar el planeta entero simultáneamente, como la haría una constelación de CubeSats RAVAN.

"Sabemos que la radiación saliente de la Tierra varía mucho con el tiempo dependiendo de variables como nubes o aerosoles o cambios de temperatura", dijo Swartz. "Una constelación puede proporcionar una cobertura global, 24/7, que mejorará estas mediciones." 

Los satélites pequeños , incluyendo los CubeSats, están desempeñando un papel cada vez más importante en la exploración, demostración de tecnología, investigación científica e investigaciones educativas en la NASA, incluyendo: exploración del espacio planetario; observaciones de la Tierra; ciencia fundamental de la Tierra y del espacio; y el desarrollo de instrumentos científicos precursores como las comunicaciones láser de vanguardia, las comunicaciones de satélite a satélite y las capacidades de movimiento autónomo.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies