Madrid.- Enaire, responsable de la navegación aérea en España, gestionó 209.053 vuelos en el pasado mes de julio, un 5,3% más que en el mismo periodo de 2016. Se trata del mes número 46 de crecimiento ininterrumpido del tráfico aéreo. Destaca la jornada del sábado 29 de julio cuando se alcanzó el pico de 7.063 vuelos operados.
Por primera vez desde que se tienen registros, Enaire ha superado la barrera de los 7.000 movimientos controlados. Los sobrevuelos (vuelos que no tienen origen ni destino en un aeropuerto español) fueron 41.384, un 7,6% más que en julio de 2016. El tráfico crece en todos los centros de control de ENAIRE: Sevilla (7% y 38.771 vuelos), Madrid (7,1% y 105.908 vuelos), Barcelona (4,9% y 107.186 movimientos), Canarias (5,7% y 27.474) y Palma (3,7% y 46.817).
El total de la red de Enaire no corresponde a la suma de los vuelos programados por cada Centro de Control (CC). Esto es debido a que un vuelo se contabiliza en función de la ruta y el espacio aéreo que atraviesa. Por ejemplo: un vuelo que sale del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas con destino al Aeropuerto de Barcelona-El Prat se contabilizará en el CC Madrid y en el CC Barcelona.
En los primeros 7 meses del año, España ha crecido (6,5%) a un ritmo muy superior al europeo (3,7%) con un total de 1.130.611 vuelos. De ellos, 675.932 han sido vuelos internacionales, un 7,4% más que el año pasado; nacionales con 220.051 (2,1%) y sobrevuelos con 234.628 (8%). En los datos acumulados, todos los centros de control suben en vuelos gestionados: Sevilla (7,9% y 219.544 vuelos), Palma (6,5% y 173.162), Madrid (7,5% y 629.423), Canarias (6,6% y 186.759) y Barcelona (6,1% y 520.809).