PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Empresas aeroespaciales andaluzas constituyen una asociación

27/07/2017
en Industria

Sevilla.- Las empresas del sector aeroespacial de Andalucía integradas hasta ahora en el Consejo de Acción Empresarial (CAE) de la Fundación Hélice se han constituido este jueves como Asociación Empresarial Hélice con el objetivo de desempeñar un rol más activo y estructurado en su Patronato.

También pretenden así potenciar el valioso papel que el Clúster Hélice ha venido jugando en beneficio de un sector estratégico para Andalucía, que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años y que afrontará retos decisivos en los próximos relacionados con la innovación, la internacionalización y la especialización.

La creación de la asociación y su integración en el clúster responde a un consenso unánime en el seno del Patronato de la Fundación Hélice, en el que están representadas las empresas aeronáuticas con presencia relevante en Andalucía, agentes sociales y del conocimiento y la Junta de Andalucía, sobre la necesidad de reforzar el papel de las empresas aeronáuticas en el clúster, dotándoles de un mayor peso acorde con el protagonismo de las empresas en el sector, así como potenciar el perfil institucional del Patronato. Este proyecto fue bien acogido por todos los agentes, incluido Airbus, que estará integrada en el Patronato de Hélice con esta nueva fórmula de organización.

“Se trata de una evolución natural hacia un clúster más y mejor estructurado, en la que el CAE pasa a tener personalidad propia en forma de Asociación Empresarial, con una definición clara de sus fines y actividades”, ha explicado Antonio Gómez-Guillamón, que presidirá la Junta Directiva constituyente hasta la convocatoria de elecciones en el mes de diciembre, a las que no concurrirá, y en las que cederá el testigo a la candidatura elegida por la Asamblea General.

La nueva Asociación tendrá como objetivos impulsar, vertebrar y coordinar al sector empresarial, generar espacios de colaboración entre empresas y sinergias público-privadas para ganar competitividad, y en general, cualquier otra actividad destinada al fortalecimiento empresarial de la industria aeroespacial en Andalucía. Todo ello de forma coordinada y en el marco de las actividades desarrolladas por la Fundación Hélice para la promoción y potenciación del sector aeroespacial andaluz.

Para Gómez-Guillamón, “el Clúster Aeroespacial Andaluz sale fortalecido tras esta reestructuración, con un esquema más adaptado al nuevo modelo de negocio del sector, caracterizado por una gestión vertical de la cadena de suministro, la apertura hacia nuevos clientes (OEM’s y Tier1 internacionales) y la llegada al mercado andaluz de otras líneas de actividad (ingeniería, fabricación de equipos, laboratorios especializado, MRO’s, etc)”.

“Ambas entidades, la Asociación Empresarial y la Fundación, no sólo son necesarias, sino estratégicamente complementarias en el desarrollo del nuevo Plan Estratégico del Sector Aeroespacial Andaluz, para el cual es necesario la suma de esfuerzos por parte de todos los actores implicados: administración, empresas y agentes sociales y del conocimiento”, ha afirmado Gómez-Guillamón.

La constitución de la Asociación se produce después de la aprobación de sus estatutos en este jueves y firman como asociados fundadores 33 de las 47 empresas que formaban el CAE: Aercal, Aernnova, Aerotecnic, Aeroestructuras Sevilla, Aciturri, Aertec Aolutions, Airgrup, Alestis, AYG Sevilla, Atis Ibérica Derichebourg, Ayesa Air Control, CT Ingenieros, Carbures, Custar, Ebas, Elimco, Global Q, Indaero Tecnigrab, Intec-air, Itk, Mades, Mave Aeronáutica, Mecaprec, Navair, Sevilla Control, Simgi, Sogeclair, Sokar, Stsa, Teams, Tecaer, Titania y Torsesa.
 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies