PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La misión Euclid de la ESA explicará la historia del universo

25/07/2017
en Espacio

París.- La misión Euclid de la ESA, cuyo lanzamiento está previsto para 2020, proporcionará una visión única de la evolución a lo largo de los 13.800 años de historia de nuestro Universo, dando cuenta del desarrollo de su estructura mediante el estudio de miles de millones de galaxias.

De esta forma será capaz de analizar la naturaleza de la materia oscura invisible, que solo se percibe por las fuerzas que ejerce sobre la materia común, así como la misteriosa energía oscura que provoca la expansión cada vez mayor del universo.

Como preparación para el enorme y complejo caudal de mediciones que se espera, los equipos de científicos de Euclid han creado el mayor catálogo de galaxias simulado jamás construido: el catálogo Euclid Flagship. 

Se basa en una simulación por superordenador de dos billones de partículas de materia oscura y contiene más de 2.000 millones de galaxias distribuidas a lo largo del espacio tridimensional que observará Euclid. 

Reproduce con precisión exacta la emergencia de la estructura a gran escala del Universo: galaxias y cúmulos dentro de la tenue red cósmica que comprende tanto la materia oscura como la materia común. 

También imita las complejas propiedades que presentan las fuentes reales, como su forma, sus colores y luminosidades, así como las distorsiones por efecto de lente gravitacional que afectan a la luz emitida por galaxias distantes a medida que viaja hacia nosotros. 

Esta imagen muestra un fragmento de la simulación, que se extiende desde el Universo local actual (izquierda) hasta hace 3.000 millones de años (derecha), cuando comenzaron a formarse los cúmulos de galaxias. 

Al ampliar la imagen se pueden apreciar mayores detalles. Las galaxias centrales, que pueblan el centro de los ‘halos’ de materia oscura aparecen en color verde. Las galaxias satélites, que se encuentran en los halos más masivos con los mayores picos de densidad de la materia oscura subyacente, aparecen en rojo. 

Gracias a este nuevo universo virtual, los científicos podrán prepararse inmejorablemente para la misión y, dado el caso, evaluar su funcionamiento. Además, constituirá una herramienta esencial para desarrollar el software de procesamiento de datos y análisis científico necesario para una misión con tal cantidad de datos. 

El lanzamiento del catálogo de galaxias simulado fue anunciado por el Consorcio Euclid el 7 de junio. 

La simulación ha sido desarrollada en el superordenador Piz Daint, alojado en el Centro Suizo de Computación Científica, por un equipo de científicos de la Universidad de Zurich dirigido por Joachim Stadel. Los equipos que han elaborado el catálogo resultante proceden del  Institut de Ciències de L’Espai (ICE, IEEC-CSIC) y el  Port d’Informació Científica (PIC) de Barcelona, en colaboración con el Grupo de Trabajo de Simulaciones Cosmológicas dirigido por Pablo Fosalba (ICE, IEEC-CSIC) y Romain Teyssier (Universidad de Zurich).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies