Moscú.- La empresa rusa Kronstadt Technologies ha presentado la pasada semana en el Salón Aeronáutico MAKS 2017 de Zhukovsky, cerca de Moscú, el primer prototipo del sistema aéreo no tripulado Orion-E, de vigilancia aérea y de gran autonomía.
El Orion-E, de 1 tonelada de peso, ocho metros de largo y 16 de envergadura, ha estado sometido a pruebas de vuelo en el país desde el año pasado. Tiene un diseño externo similar al Thales WatchKeeper, aunque con una sección transversal diferente..
Es capaz de despegar y aterrizar automáticamente y volar continuamente durante 24 horas, llevando una carga de vigilancia de hasta 200 kg. Puede alcanzar una altitud máxima de hasta 7.500 metros y volar a una velocidad de 250 kilómetros por hora.
Al igual que el MQ-9 Reaper, el tren de aterrizaje puede ser retraído. Orion-E es propulsado por el turbopropulsor de 100 hp Saturn 36MT. Puede ser configurado para transportar varias cargas útiles de vigilancia incluyendo una torre de infrarrojos (FLIR), radar de apertura sintética y cámaras de alta resolución,
De acuerdo con Kronstadt, el dron está destinado al mercado de exportación y se espera que esté listo para 2020. Una versión más capaz y más pesada, de 5 a 7, toneladas también está previsto que se desarrolle con capacidades de combate .