PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite Sentinel-5 Precursor, construido por Airbus, listo para su lanzamiento en septiembre

23/07/2017
en Espacio

Stevenage.- Sentinel-5 Precursor, el satélite europeo de seguimiento de la contaminación, está listo para partir del centro de Airbus en Stevenage para su lanzamiento desde el Cosmódromo de Plesetsk, en Rusia, a bordo de un lanzador Rockot, previsto para el próximo mes de septiembre.

Sentinel-5 Precursor forma parte de Copernicus, el programa de seguimiento mundial, una iniciativa conjunta Comisión Europea–ESA encaminada a la adquisición continua y precisa de datos de observación de Tierra y proveer servicios para mejorar la gestión del medioambiente, entender y mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad civil.

Sentinel-5 Precursor proporcionará datos esenciales de la química de la atmósfera al programa Copernicus antes de que el instrumento Sentinel-5 esté operativo, en 2021, a bordo del satélite MetOp Second Generation.

Airbus fue el contratista principal de Sentinel-5 Precursor, con tres centros involucrados en el desarrollo y fabricación de los satélites y sus componentes: Stevenage (UK), Toulouse (Francia) y Friedrichshafen (Alemania).

Colin Paynter, director de Airbus Defence and Space en el Reino Unido, señaló: “Para Sentinel-5 Precursor utilizamos la plataforma AstroBus, de gran éxito comercial, lo que nos permitió cumplir con unos difíciles objetivos de entrega y eficiencia de costes. La misión ofrecerá a Europa un nuevo modo de medir los niveles de contaminación en todo el globo con mucho mayor detalle”.

Sentinel-5 Precursor está equipado con el instrumento de seguimiento de la troposfera TROPOMI (TROPOspheric Monitoring Instrument), desarrollado por Airbus DS en los Países Bajos para la ESA y la Netherlands Space Office, la agencia espacial de los Países Bajos.

TROPOMI medirá el ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, metano y otras sustancias contaminantes de la atmósfera con una mayor resolución que los instrumentos anteriores. Contar con datos atmosféricos más precisos posibilitará mejorar los modelos climáticos y la vigilancia y pronóstico de la presencia de sustancias contaminantes. El satélite MetOp Second Generation llevará a bordo un instrumento Sentinel 5 diferente.

Greg Clark, secretario de Negocios de Reino Unido, declaró: “El satélite Sentinel-5 Precursor construido en el Reino Unido y el éxito del Programa Copernicus demuestran lo que podemos conseguir a través de la colaboración con nuestros socios europeos y el papel vital que desempeña el Reino Unido en el programa gracias a nuestra pericia en observación de la Tierra.”

 “Hemos sido claros en que queremos que nuestras empresas y universidades continúen participando en los programas espaciales de la UE, y a través de nuestra Estrategia Industrial y continuada inversión en el sector espacial del Reino Unido nos estamos asegurando tener las infraestructuras y las competencias para apoyar nuestra ambición de capturar el 10% del mercado espacial global para el 2030”.

 Josef Aschbacher, director de Programas de Observación de la Tierra en la ESA, afirmó: “Sentinel-5 Precursor será el sexto satélite Sentinel que se lance para formar parte del componente espacial de Copernicus. Se encargará del seguimiento de la química de la atmósfera, un importante parámetro de cara a los estudios de la calidad del aire y del cambio climático. Para esta misión de ESA la aportación por parte de los Países Bajos del instrumento TROPOMI ha sido esencial».

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies