PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Consumo de Baleares multa a Vueling con 340.000 euros por retrasos y cancelaciones

21/07/2017
en Compañías

Palma de Mallorca.- La Dirección General de Consumo ha sancionado a la compañía aérea Vueling con 320.000 euros por infracción “muy grave” por las demoras y cancelaciones de vuelos que se produjeron en los meses de junio y julio de 2016 y que afectaron a cerca de 191.000 clientes de Balears.

A esa multa se añade, además, otra de 20.000 euros por ignorar de forma reiterada los requerimientos de Consumo en los que se solicitaba a la compañía información necesaria para esclarecer los hechos. Así pues, esta sanción de 340.000 euros es la más elevada que se ha impuesto nunca en Balears en el sector aéreo.

Recientemente, la autoridad italiana de la competencia impuso a la compañía española una multa de un millón de euros por prácticas comerciales indebidas.  Según dicho organismo,  Vueling engañó a sus clientes sobre la gratuidad de sus reservas por internet.
 
Según la Dirección General de Puertos y Aeropuertos de Baleares, que recoge la Resolución de Consumo, durante los meses de junio y julio del año pasado, el 66,4% de las 2.411 operaciones de Vueling con origen o destino a las islas sufrió algún tipo de incidente (1.558). Ello motivó que el 23 de septiembre de 2016 se abriera un expediente sancionador a Vueling Airlines, SA.
 
Ahora, una vez analizados los hechos, el Gobierno ha considerado que la compañía vulneró la Ley 7/2014 de protección de las personas consumidoras y usuarias y cometió una falta “muy grave” por “el incumplimiento generalizado de los contratos de transporte aéreo firmados con los pasajeros de Balears”, por el elevado número de perjudicados por las incidencias sistemáticas y por la posición dominante en el mercado.
 
Cabe recordar que, entre el 1 de junio y el 31 de julio, de las 1.339 operaciones programadas en Mallorca, 774 (65,9 %) sufrieron retrasos y 29 (2,2%) se cancelaron. En Menorca, de los 670 vuelos previstos, 382 (57 %) operaron con demora y 6 (1 %) fueron cancelados. En el caso de Eivissa, se habían programado 721 operaciones y 402 (55,76 %) sufrieron retrasos y 10 (1,39 %) fueron canceladas. Estas incidencias generaron sólo entre junio y julio 123 reclamaciones, una cifra que aumentó a 460 a finales de año.
 
En el expediente sancionador se han considerado circunstancias agravantes el elevado volumen de ventas de la compañía, que fue líder en el mercado nacional en los 9 primeros meses de 2016 con una cuota de mercado del 29 %, y la afectación a vuelos con declaración de obligación de servicio público.
 
Entre los atenuantes se ha tenido en cuenta la corrección de los hechos, ya que posteriormente no se han vuelto a producir, y la reparación parcial a los consumidores, ya que ha compensado al 64 % de los clientes que reclamaron ante la Dirección General de Consumo entre junio y julio. Cabe decir que Vueling tendría que haber compensado a todos los afectados, hubieran o no reclamado.
 
Por este motivo, considerando esos hechos, Consumo ha dictado una resolución por la que se impone a Vueling una sanción de 320.000 euros. La compañía dispone ahora de un mes a partir de la fecha de recepción de la notificación para interponer recurso de alzada ante la Consejería de Salud.
 
A esa cuantía deben sumarse 20.000 euros más de multa a Vueling por ignorar los requerimientos de la Administración pública para que aportara información precisa para esclarecer los hechos investigados, lo que está tipificado como infracción “grave” por la Ley 7/2014 de protección de las personas consumidoras y usuarias. Contra dicha resolución, la compañía puede interponer también recurso de alzada.
 
 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies