PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CESA realizará el Arrestor Hook System para el KF-X de KAI

18/07/2017
en Industria

Madrid.- La Compañía Española de Sistemas Aeronáuticos, S.A (CESA) ha suscrito con la empresa surcoreana Korean Aerospace Industries (KAI) un contrato por el que se convierte en responsable del desarrollo y fabricación del Sistema de frenado de emergencia por Arrestor Hook para el nuevo caza de 5ª generación KF-X.

En sus condiciones de uso, este sistema de emergencia debe, enganchando el cable de la barra de frenado, parar la aeronave lanzada a 350km/h, frenar en menos de 365 metros de pista.

Este sistema se compone de tres equipos:

– Shank: Barra estructural con amarre al avión y sistema de autocentrado.

– Shock Absorber: equipo fluido-mecánico complejo con doble función, de actuador y amortiguador.

– Uplock: El gancho de suelta que permite, mediante comando eléctrico o manual, la suelta del extremo libre del shank.

El contrato de desarrollo de ingeniería y fabricación de este sistema tiene una duración prevista de siete años. La participación de CESA en el diseño conceptual del sistema es importante e incluye el soporte a la definición de requisitos de seguridad y fiabilidad.

CESA potencia así su experiencia en este ámbito, especialmente destacable para la realización de:

– Soporte a la definición de requisitos en la integración de un sistema de primer orden en un avión.

– Capacidad de simulación a nivel de sistema y su integración en el avión para la determinación del comportamiento dinámico y cargas inducidas.

El KF-X es un programa desarrollado conjuntamente por Corea del Sur e Indonesia. El mercado potencial de esta aeronave es superior a 200 unidades, las cuales serán destinadas a la Fuerza Aérea de la República de Corea del Sur, a la Fuerza Aérea de Indonesia y a exportaciones. Su primer vuelo, está previsto para el año 2022.

Este contrato se enmarca dentro de la política de captura de nuevos mercados que CESA lleva a cabo desde sus inicios e incluye a Corea del Sur desde 2014, para el LCH/LAH, y que se complementa con otro contrato firmado el pasado mes con EMK, para el desarrollo y fabricación de los depósitos hidráulicos del KF-X.

Este sistema permite a CESA continuar ampliando los contratos adquiridos en Corea del Sur y reforzar su relación con sus clientes de la región Asia Pacífico (CESA ya trabaja para PTDI en Indonesia para el C212), a la vez que refuerza la capacidad de la empresa para desarrollar sistemas complejos y adquirir reconocimiento de capacidades a nivel de integración en avión.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies