Washington.- La Nasa presentará en agosto, en la reunión del Comité de Academias Nacionales, un plan coordinado para futuras misiones robóticas marcianas, según avanzó Michael Meyer, investigador principal del Programa de Exploración de Marte en la agencia espacial, durante una teleconferencia del Grupo de Análisis del Programa de Exploración de Marte (MEPAG).
Ese plan ha sido instado por el Congreso norteamericano. “Tenemos una oportunidad para presentar algo que es lo que realmente nos ha pedido el Congreso en sus asignaciones presupuestarias”, señaló Meyer.
El científico no reveló detalles sobre dicho plan, aunque puso el énfasis en la traída a la Tierra de muestras marcianas. La misión Mars 2020 es el primer paso de un proceso de muestreo de múltiples misiones, recogiendo muestras que futuras misiones traerán a la Tierra. Pero no hay misiones marcianas programadas por la Nasa para después de 2020, lo que preocupa enormemente a la comunidad científica que estudia el Planeta Rojo, tanto por la obtención de muestras y su traída a la Tierra como por el desarrollo de un nuevo orbitador marciano que pueda reemplazar al Mars Reconnaissance Orbiter (MRO).
Un nuevo orbitador se considera decisivo para apoyar las misiones en curso, asegurando la continuidad de los enlaces de comunicaciones a las naves espaciales en la superficie y para proporcionar las imágenes de alta resolución actualmente suministradas por MRO. "Nuestra principal preocupación es que el Programa de Exploración de Marte está envejeciendo y se está acercando al agotamiento", dijo Jeff Johnson, un geólogo planetario en el Laboratorio de Física Aplicada, que preside el MEPAG.
Las preocupaciones sobre la falta de planificación respecto a un orbitador para 2022 se extienden a la exploración robótica de Marte en general para la próxima década, que el nuevo plan en desarrollo por la Nasa puede no abordar completamente.