PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Marte es menos habitable de lo que se pensaba

09/07/2017
en Espacio

Edimburgo.- Marte es “menos habitable” de lo que se pensaba, debido a la formación de un ‘cóctel tóxico’ en su superficie por los efectos de los rayos ultravioleta, según concluye un estudio de un equipo de la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de Edimburgo publicado el pasado jueves en la revista Scientific Reports.

"Nuestras observaciones muestran que la superficie actual de Marte es muy nociva para las células, bajo el efecto de un cóctel tóxico de oxidantes, percloratos y rayos UV", subrayan los investigadores. Pero también es cierto que on tal cóctel tóxico, los contaminantes biológicos aportados por las misiones de exploración a Marte tienen "pocas probabilidades de sobrevivir", indica el estudio, según informa la agencia AFP..

El equipo de la Universidad de Edimburgo se interesó en los percloratos, unas sales abundantes en Marte. Este compuesto, estable a temperatura moderada, se convierte en un potente oxidante cuando se activa, por ejemplo, por las altas temperaturas.

Marte tiene temperaturas frías, pero el equipo descubrió que el perclorato también puede activarse con el solo efecto de los rayos ultravioletas (UV). "Demostramos que cuando se irradian percloratos con un flujo de rayos UV parecidos a los que hay en Marte, se vuelven bactericidas", indican los investigadores.

Con concentraciones de perclorato parecidas a las que hay en el regolito marciano (la fina capa de polvo de su superficie), la bacteria 'Bacillus subtilis' muere "en unos minutos", en un ambiente parecido al del planeta rojo, observaron en su laboratorio.

Y lo que es peor, otros dos compuestos presentes en Marte, el óxido de hierro y el peróxido de hidrógeno, actúan en sinergia con los percloratos, aumentando aún más la mortalidad de las bacterias.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies