PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Presentados los objetivos científicos de la misión BepiColombo a Mercurio

06/07/2017
en Espacio

Noordwijk.- La Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA) y Airbus, el contratista industrial principal al frente de un consorcio de 83 compañías de 16 países, presentaron los objetivos científicos de la misión BepiColombo y la impresionante nave espacial de cuatro elementos, en un último vistazo antes de su lanzamiento el próximo año.

Se están realizando las pruebas finales al conjunto de módulos apilados de la sonda, que mide 6,4 metros en su configuración de vuelo y que partirá a Mercurio en octubre del año próximo. La nave espacial BepiColombo, que pesa cuatro toneladas y cuyos módulos apilados miden 6,4 metros de altura, está cerca de finalizar su campaña de ensayos. Se enviará al puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, en marzo de 2018.

El reflejo del Sol hace imposible estudiar Mercurio en detalle utilizando telescopios y la temperatura extrema y la proximidad al Sol hacen que este planeta sea difícil de alcanzar. Hasta ahora, solo dos misiones de la NASA han visitado Mercurio: Mariner 10, en los años 70 del pasado siglo, y Messenger, que orbitó el planeta desde 2011 hasta que agotó su combustible en abril de 2015.

La ESA y la JAXA se han asociado para llevar a cabo la misión BepiColombo. El nombre de la misión procede del profesor italiano Giuseppe ‘Bepi’ Colombo, que tuvo un papel esencial en el gran éxito de la misión Mariner 10. Consta de dos orbitadores independientes, el Orbitador Planetario de Mercurio (MPO, por sus siglas en inglés, suministrado por la ESA) y el Orbitador Magnetosférico de Mercurio (MMO, por sus siglas en inglés, suministrado por la JAXA).

La misión BepiColombo analizará las peculiaridades de la estructura interna de Mercurio y de la generación de su campo magnético, y la forma en la que interactúa con el Sol y el viento solar. También estudiará las características y los fenómenos químicos de su superficie, como el hielo que se encuentra en los cráteres de los polos que están en permanente sombra. La investigación científica de la misión mejorará de forma significativa nuestra comprensión de la formación de nuestro sistema solar y la evolución de los planetas próximos a las estrellas de las que proceden.

Hoy es la última vez que se podrá ver el ensamblaje completo del satélite en Europa. Después de los ensayos la conexión y los sistemas de separación con el sistema adaptador del vehículo lanzador de Arianespace, a finales de julio, la nave espacial será desensamblada probando los sistemas de separación de los módulos. Al programa de ensayos mecánicos le seguirán una serie de verificaciones funcionales y de prestaciones para dar paso al ensayo final térmico del módulo de transferencia en Noviembre. Al final de marzo de 2018, el vehículo será transportado a Kourou. Una vez en la Guayana Francesa, el equipo ensamblará el empilado completo y lo instalará en el lanzador Ariane 5, con lanzamiento programado para octubre de 2018. Después de un viaje de siete años, el Módulo de Transferencia será eyectado y los módulos restantes alcanzarán Mercurio en diciembre de 2025.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies