PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Regresa a la Tierra la nave Dragon con dos toneladas de experimentos científicos

03/07/2017
en Espacio

Washington.- La nave de carga Dragon, de la compañía SpaceX, ha regresado a la Tierra con dos toneladas de experimentos científicos llevados a cabo por los astronautas en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Tras su separación de la ISS con ayuda del brazo robótico Canadarm2 comandado por Peggy Whitson y Jack Fisher, Dragon encendió sus motores para dirigirse hacia su amerizaje en el Océano Pacífico, a unos 400 kilómetros al sudoeste de California.

La nave espacial Dragon será transportada en barco a Long Beach, donde un parte de su carga será retirada para su entrega a la Nasa. Luego viajará a la instalación de pruebas de SpaceX en McGregor, Texas, para el procesamiento final.

Una variedad de estudios tecnológicos y biológicos vienen a la Tierra en la Dragon. El experimento Fruit Fly Lab-02 pretende conocer mejor los efectos en el corazón humano de la exposición prolongada a la microgravedad. Las moscas utilizadas, pequeñas, con un conocido maquillaje genético, son buenos modelos para los estudios de la función cardíaca. Este experimento podría avanzar significativamente la comprensión de cómo el vuelo espacial afecta el sistema cardiovascular y podría ayudar a desarrollar contramedidas para ayudar a los astronautas.

Las muestras de la Terapia Sistémica de NELL-1 para la osteoporosis vuelven como parte de una investigación usando roedores como modelos para probar un nuevo fármaco que puede reconstruir el hueso y bloquear la pérdida de hueso, mejorando la salud de la tripulación.

Cuando las personas y los animales pasan largos períodos de tiempo en el espacio, experimentan pérdida de densidad ósea  u osteoporosis. Las contramedidas en vuelo, como el ejercicio, impiden que empeore, pero no hay terapia en la Tierra o en el espacio que pueda restaurar la densidad ósea.

Los resultados de esta investigación patrocinada por el Laboratorio Nacional de ISS se basan en investigaciones previas apoyadas por los Institutos Nacionales de Salud y podrían conducir a nuevos fármacos para tratar la pérdida de densidad ósea en millones de personas en la Tierra.

El experimento de células madre cardiacas investigó cómo la microgravedad afecta a las células madre y los factores que rigen su actividad. El estudio se centra en la comprensión de la función de las células madre cardíacas, que tiene numerosas aplicaciones biomédicas y comerciales. Los científicos también buscarán aplicar nuevos conocimientos al diseño de nuevas terapias con células madre para tratar enfermedades del corazón en la Tierra.

Dragon es la única nave espacial de reaprovisionamiento de la estación espacial capaz de devolver una cantidad significativa de carga a la Tierra. La nave espacial despegó del Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida el 3 de junio y transportó cerca de tres toneladas de suministros y carga científica en la undécima misión de reabastecimiento comercial de SpaceX a la ISS.

Durante más de 16 años, seres humanos han vivido y trabajado continuamente a bordo de la ISS promoviendo el conocimiento científico y demostrando nuevas tecnologías, haciendo posibles descubrimientos de investigación que permitirán la exploración humana y robótica de larga duración en el espacio profundo. En un esfuerzo global más de 200 personas de 18 países han visitado el laboratorio único de microgravedad que ha recibido más de 2.000 investigaciones de investigadores de más de 95 países.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies