PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alcalá acogerá en septiembre la VI Conferencia Internacional de Tecnología Aeroespacial

29/06/2017
en Espacio

Madrid.- El Grupo de Sistemas Inteligentes de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), en Madrid, organiza para finales de septiembre la VI Conferencia Internacional de Tecnología Aeroespacial SMC-IT, que se celebra cada dos años y que en esta ocasión, por primera vez, tendrá lugar fuera de los EE UU, según informó la UAH en un comunicado.

Durante tres días, expertos en diferentes ramas de la ciencia y la tecnología aeroespacial presentarán y debatirán sus recientes investigaciones, en un encuentro que contará con invitados de excepción, tanto de las principales agencias espaciales (Nasa y ESA) como de empresas y universidades punteras en el sector.

Esta conferencia pretende ser un punto de encuentro entre diferentes entidades dedicadas al estudio de los fenómenos aeroespaciales, así como de la exploración planetaria y la observación terrestre por medio de satélites. Se abordarán temas como los avances en robótica de exploración, la autonomía en las misiones espaciales o cómo aplicar técnicas de aprendizaje automático para el análisis de los datos recibidos.

El subdirector del centro JPL de la Nasa, Larry D. James, responsable, entre otros éxitos, de los rovers marciano Opportunity y Curiosity, inaugurará la conferencia en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. También participarán, entre otras personalidades, Pedro Luis Molinero Sanz, director de operaciones de Hispasat; Rupak Biswas, director de tecnología de exploración de la Nasa-AMES; Adams Ranebo, responsable de la sección de cargas de pago de fluidos de ESA-ESTEC; Mateo Valero, director de Centro Nacional de Supercomputación de España y Richard J. Doyle, gerente de la sección de datos científicos de Nasa-JPL.

Habrá ocho sesiones de trabajo dirigidas por la Universidad Técnica de Dresden (Alemania), el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins (EE UU) y la Universidad de Ulster (Reino Unido), así como por las empresas GMV (España), The Aerospace Corporation, (Estados Unidos) o Sopra-Steria Aeroline (Francia).

En dichas sesiones se petende promover la interacción entre empresas y universidades, fomentando la colaboración y el avance tecnológico. Además, se presentarán más de 30 trabajos de investigación por parte de empresas, universidades y centros de investigación.

Se abordarán, entre otros temas, los avances en robótica de exploración, la autonomía en las misiones espaciales o cómo aplicar técnicas de aprendizaje automático para el análisis de los datos recibidos.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies