PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Dassault Systèmes y AVIC fundarán un Centro Conjunto de Innovación Industrial

26/06/2017
en Industria

Le Bourget.-  Dassault Systèmes y la Corporación Industrial de la Aviación de China (AVIC) han anunciado la firma de un contrato para establecer un Centro Conjunto de Innovación Industrial Chino-Francés que operará sobre el complejo ciclo de vida del sistema específico de la industria de la aviación así como de toda su cadena industrial.

La firma de este acuerdo de cooperación es otro gran paso adelante tras la firma de un memorándum de entendimiento (MOU) por parte de ambos en marzo de este año. Dassault Systèmes y AVIC se esforzarán por convertir el Centro en uno de los principales pilares de los marcos de cooperación “Made in China 2025” e “Industrie du Futur” a través de la inversión continuada por parte de ambas compañías.

El Centro Conjunto de Innovación Industrial estará situado en el Parque de Ciencia y Tecnología de la Industria de la Aviación en Zhongguancun, Pekín. Por el momento, tanto China como Francia han completado el diseño de alto nivel del Centro de Innovación.

El Centro aprovechará los recursos de ambas compañías para crear un ecosistema de innovación que abarque a la industria, el mundo académico, los investigadores y los usuarios. Facilitará la introducción de tecnologías digitales avanzadas para transformar el modelo tradicional de diseño-fabricación-prueba en un nuevo modelo de diseño-síntesis virtual-fabricación digital-fabricación física, haciendo que sea posible crear entornos innovadores como las experiencias inmersivas (VR+AR), simulación dinámica, fabricación aditiva y fabricación avanzada multi-robot. El centro servirá como una incubadora para tecnologías innovadoras para usar en la industria manufacturera de China, y para ayudar a guiar e impulsar la transformación industrial del país.

Dassault Systèmes es proveedor líder mundial en software de diseño 3D, con especial fuerza en el sector de la industria aeroespacial y de Defensa. Sus soluciones son ampliamente utilizadas por los primeros 20 fabricantes de aeronaves del mundo, incluyendo Boeing, Airbus, Lockheed Martin, Cessna Aircraft y sus principales contratistas. Las soluciones de Dassault Systèmes llevan siendo utilizadas por la industria aeroespacial China durante casi 30 años como ayuda para impulsar el avance de su sector aeronáutico doméstico y la suite de  aplicaciones CATIA de Dassault Systèmes se ha convertido en un elemento esencial para los fabricantes de aeronaves chinos.

Con cerca de 30 compañías cotizando en bolsa y más de 500.000 empleados, AVIC es un socio clave para Dassault Systèmes en China. AVIC tiene unas capacidades de I+D muy potentes, con un sistema de investigación científica avanzado consistente en 33 institutos de investigación incluyendo el Chinese Aeronautical Establishment (CAE), un gran equipo de académicos y expertos de prestigio nacional, muchos laboratorios nacionales clave y laboratorios científicos de vanguardia.

En sus cerca de 30 años de colaboración, Dassault Systèmes y AVIC han aplicado extensamente las tecnologías de software al desarrollo y cadena de producción de productos de aviación de China, y han construido un centro de experiencia y una sección de servicios y soporte tecnológico para la gestión del ciclo de vida de producto (PLM).

La fundación del Centro Conjunto de Innovación Industrial Chino-Francés marca un nuevo hito en los esfuerzos continuados de ambas compañías para hacer crecer su asociación por nuevas vías. Ambas compañías aprovechan las posibilidades de la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes para, de manera conjunta, construir y promover soluciones integradas para el ciclo de vida complejo de los productos de aviación que incorporan desarrollo bajo demanda, arquitectura y diseño de sistemas, modelado y simulación de ingeniería, pruebas virtuales y fabricación digital.

“La Experience Economy marca el inicio de una nueva revolución industrial para el sector aeroespacial, mediante la emergencia de entornos de producción altamente modulares, conectados e inteligentes, así como nuevos modelos de negocio basados en la interacción rápida con los usuarios. Este Centro 3DEXPERIENCE será una incubadora para un futuro paradigma de fabricación, soluciones industriales innovadoras y nuevas habilidades para los ingenieros del mañana, aprovechando la plataforma de innovación 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes”, explicó Bernard Charlès, el vicepresidente y CEO de Dassault Systèmes. “Nuestro objetivo es que avance los futuros planes de desarrollo industrial de ambos países y que se convierta en un componente clave de su nuevo marco de cooperación industrial.”

Zhang Xinguo, el director general adjunto de AVIC, aseguró: “La complejidad de los sistemas de aviación está creciendo exponencialmente y los sistemas tradicionales de ingeniería basados en documentos ya no pueden hacer frente a los retos que presentan estos sistemas complejos. El desarrollo continuado de sistemas de ingeniería basados en modelos va a ser un impulso clave en la transformación del modelo de desarrollo utilizado en la industria de la aviación china. Espero que la creación de este centro conjunto de innovación pueda aprovechar las soluciones punteras de Dassault Systèmes para explorar un nuevo conjunto de metodologías y buenas prácticas que alimenten el desarrollo y la innovación en el seno de la industria de la aviación china.”

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies