PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Amazonas 1 acaba su vida útil y es llevado a la órbita cementerio

25/06/2017
en Espacio

Madrid.- Hispasat, el operador español de comunicaciones por satélite, ha finalizado el sábado el proceso de reorbitado del satélite Amazonas 1. Este proceso, que se inició el pasado 19 de junio, ha terminado tras la transmisión del último comando desde el Centro de Control de Satélites de Hispasat en Arganda del Rey.

Con dicha orden se ha completado el procedimiento de pasivación del satélite después de haber prestado eficazmente servicios de comunicaciones a lo largo de toda su vida útil, a pesar de haber sufrido una fuga de combustible poco después del lanzamiento.

El satélite Amazonas 1 fue lanzado el 5 de agosto de 2004 desde Baikonur, a bordo del cohete Proton M Breeze M, de la compañía ILS. Construido por la empresa EADS Astrium, actualmente Airbus, fue el primer satélite ubicado en la posición orbital brasileña de 61º Oeste.

En 2014, gracias a un acuerdo con Intelsat, el satélite fue trasladado a la posición 55,5º Oeste. A lo largo de su vida útil, el Amazonas 1 ha realizado más de 25.000 transmisiones desde 19 países diferentes, ha hecho 613 maniobras en órbita y ha sido testigo de 1.170 eclipses de Tierra y 29 de luna.

El Amazonas 1 fue la piedra angular de la expansión geográfica de la compañía hacia los mercados de Latinoamérica. Este satélite, con capacidades transatlánticas y panamericanas, ha dado cobertura a todo el continente americano, Europa y el Norte de áfrica. Basado en la plataforma Eurostar 3000, sus principales servicios fueron la distribución de canales de televisión, tanto en Europa como en América, y otras soluciones de telecomunicaciones, como redes corporativas o aplicaciones en banda ancha, entre otros.

Antonio Abad, director técnico y de Operaciones de Hispasat, ha destacado que “el satélite Amazonas 1 ha sido muy especial para Hispasat porque supuso el primer paso en la internacionalización de la compañía. El satélite sufrió inicialmente una fuga de combustible que puso en cuestión su funcionamiento futuro. A pesar de esto, el Amazonas 1 ha cumplido con la mayoría de su vida útil, algo que era impensable tras aquel fallo. Eso demuestra que era un satélite robusto y fiable, en la línea de calidad a la que Airbus nos tiene acostumbrados, con la colaboración de la industria española, que también participó en su desarrollo”. 

Por su parte, Arnaud de Rosnay, SVP Telecommunications Satellites de Airbus, afirmó: “Estamos orgullosos de ser los socios industriales de Hispasat desde su creación y les damos las gracias por su confianza, que nos ha permitido contribuir a sus numerosos éxitos. Amazonas 1 empieza una bien merecida jubilación y el relevo está listo, en particular gracias a Amazonas 2, también construido por Airbus, y que ofrece un incremento de capacidad en una de las principales posiciones orbitales de nuestro distinguido cliente Hispasat”.

 Hoy el Amazonas 1 ha terminado de recorrer los 300 km. que distan desde su posición a 36.000 Km. de distancia de la Tierra hasta la denominada “órbita cementerio”, donde ha sido definitivamente ubicado, tal y como establecen las recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Comité de Coordinación Inter-Agencia de Basura Espacial (InterAgency Space Debris Coordination Committee) para el buen mantenimiento de la órbita geoestacionaria cuando un satélite finaliza su vida útil. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies