PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus lanza unas nuevas cajas negras eyectables

21/06/2017
en Industria

Toulouse.– Airbus incorporará ‘cajas negras’ fijas y eyectables en sus aviones A350 XWB a finales de 2019. El sistema, creado en colaboración con la empresa L3 Technologies, deberá contribuir a la recuperación de datos después de un accidente y se extenderá a todos los aviones de largo alcance.

Los nuevos dispositivos tendrán dos versiones: un registrador de Voz y Datos de Cabina (CVDR), capaz de grabar hasta 25 horas de voz y datos de vuelo en una sola grabadora; y un registrador automático de vuelo (ADFR).

Este nuevo CVDR será más ligero, más compacto y proporcionará nuevas capacidades en comparación con la generación actual de grabadoras, incluyendo interfaces versátiles. El nuevo CVDR responde a la exigencia de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y de la OACI de extender la duración de la grabación de voz a 25 horas. El requisito actual es una duración de dos horas de grabación de voz.

Dos de estos nuevos CVDR serían instalados en los aviones de pasajeros A320 de menor alcance. Esto aumentará considerablemente la redundancia para la recuperación de datos de voz y de vuelo, en comparación con los dispositivos actuales del avión de pasajeros, que incluye un solo registrador de datos de vuelo más una grabadora de voz independiente.

La otra versión del nuevo sistema de grabación, el ADFR, está dirigido a aeronaves de mayor alcance, con tiempo de vuelo prolongado sobre el mar o áreas remotas, como el Airbus A321LR, A330, A350 XWB y A380. El ADFR agregará una nueva capacidad a los aviones de pasajeros comerciales: la capacidad de eyectarse automáticamente en caso de deformación estructural significativa o de inmersión en el agua.

Diseñado para flotar, el registrador protegido contra accidentes que contiene hasta 25 horas de voz y datos de la cabina de vuelo estará equipado con un transmisor de localización de emergencia (ELT) integrado para ayudar a los equipos de rescate a localizar y recuperar rápidamente los registradores de vuelo.

"Airbus, junto con L3 Technologies y Leonardo DRS, está muy satisfecho de liderar la industria de aviones comerciales incorporando a nuestros aviones  nuevos registradores eyectables de datos de vuelo y voz de una duración de 25 horas", ha dichoo Charles Champion, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería de Aeronaves Comerciales de Airbus. Y añadió: "Comenzando con el A350 XWB de largo alcance, esperamos instalar progresivamente estos nuevos dispositivos de recuperación de voz y datos en toda nuestra gama de productos".

El ADFR eyectable se instalará en la parte posterior del fuselaje, mientras que un CVDR fijo será instalado cerca de la parte delantera de la aeronave, lo que aumenta considerablemente la redundancia para la recuperación de datos de voz y vuelo, en comparación con los sistemas actuales. La unidad ADFR junto con su sistema de eyección mecánica será diseñada y fabricada por DRS Technologies Canada Ltd. (una empresa de Leonardo DRS) e integrada por L3 en asociación con Airbus.

Los nuevos sistemas de grabación estarán disponibles en 2019 inicialmente en el A350 XWB y piosteriormente en todos los otros modelos de aviones Airbus.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies