PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria aeroespacial andaluza facturó los 2.400 millones de euros

19/06/2017
en Industria

París.- La facturación global del sector aeroespacial en Andalucía creció  un 2,4% el 2016 respecto a 2015, hasta alcanzar los 2.400 millones de euros, y supone el 1,62% del PIB global andaluz (148.468millones de euros), según el ‘Informe del Sector Aeroespacial 2016’, elaborado por el clúster aeroespacial andaluz Hélice presentado este lunes en Le Bourget.

Esto significa que en 2016 se facturaron 55 millones de euros más que el año anterior. En cuanto al empleo, se crearon 723 nuevos puestos de trabajo, un 5,3% más que en 2015, y la cifra de empleados directos del sector se cierra en 14.463 profesionales. En cuanto a la distribución del empleo por cualificación, el 54% corresponde a operarios muy cualificados y el 35% a directivos, ingenieros y licenciados.

La presentación de los datos ha tenido lugar en el Pabellón de España del Paris Air Show , que engloba a 24 expositores españoles líderes en desarrollos aeronáuticos. En el acto han estado presentes la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; el presidente de Airbus en España, Fernando Alonso; y representantes empresariales del sector en Andalucía.

El presidente del Clúster Aeroespacial de Andalucía, Joaquín Rodríguez, ha dado a conocer los datos de la industria aeroespacial en Andalucía correspondiente a 2016, que una vez más vuelven a hablar de crecimiento tanto en facturación como en empleo, como ya es habitual en los últimos diez años.

El informe ha tenido en cuenta los datos aportados por 117 empresas del clúster, 84 de las cuales tienen su sede en Sevilla, 21 en Cádiz, 5 en Málaga, 3 en Jaén, 3 en Córdoba y 1 en Huelva.

Las exportaciones totales del sector se sitúan en 1.194 millones de euros, de los cuales 205 corresponden a la cadena de suministro, compuesta por 92 empresas subcontratistas y los tres Tier-1 Alestis Aerospace, Aernnova y Aciturri. La cadena de suministro ha aumentado la facturación un 15,7%.

En cuanto a las ventas por programas aeronáuticos, los programas militares se mantienen estables: el A400M supone un 27% y el CN235-C295 el 22%. Destaca el incremento notorio del programa A350, en concreto un 11%. Las ventas siguen estando dominadas por las aeroestructuras (45%), pero crecen también los servicios MRO (Mantenimiento, Reparaciones y Revisiones) hasta un 20% por la actividad de Airbus Defence and Space. Respecto a las ventas globales del sector, los productos de Airbus aumentan un 10,1% respecto al año anterior y los de Airbus D&S se reducen un 2,4%, y el resto de productos y servicios aumenta un 5,6%.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS
Defensa

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha presidido la primera reunión de la Oficina Conjunta del Ministerio de...

Theo Panagiotoulias-Star Alliance
Profesionales

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023

Star Alliance, la primera y más grande del mundo alianza global de aerolíneas, ha designado a Theo Panagiotoulias como su...

Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies