Pekín.- El mercado chino de los vehículos aéreos no tripulados llegará a los 11.000 millones de dólares para el año 2025, según un estudio realizado por la firma consultora iResearch, que recoge la agencia oficial Xinhua.
El informe predijo que la fotografía aérea realizada por drones generará 5.500 millones de dólares y los ingresos por concepto del uso de drones en labores de agricultura, silvicultura, inspección de redes eléctricas y seguridad sumarán unos 6.000 millones de dólares.
Cerca de 45.000 drones civiles han sido registrados bajo nombres reales desde que entró en vigor una nueva regulación que busca mejorar la seguridad de la aviación civil en el país, según anunciaron este martes fuentes oficiales que recoge la agencia Xinhua.
Desde el pasado día 1, todos los drones civiles que pesen más de 250 gramos deberán ser registrados bajo nombres reales, después de varios casos en los que equipos de este tipo pusieron en peligro la seguridad de aeronaves, pasajeros y tripulaciones.
Los propietarios de los aparatos deberán registrarlos antes del 31 de agosto.
El proceso de registro se ha ganado el respaldo tanto de fabricantes como de usuarios, dijo Wang Jingling, funcionario de la Administración de Aviación Civil de China.
A finales de abril, cuatro drones fueron operados de manera ilegal sobre el aeropuerto Internacional Shuangliu de Chengdu, capital de la provincia suroccidental de Sichuan. El hecho provocó que 58 vuelos debieran aterrizar en aeropuertos alternativos, cuatro regresaron a las ciudades de las que habían partido y muchos otros fueran cancelados.