PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los recortes en los trabajos aéreos amenazan la seguridad de las operaciones

13/06/2017
en Profesionales

Madrid.- El ahorro de costes en la contratación de servicios de trabajos aéreos por parte de las Administraciones Públicas influye en la calidad y la seguridad de las operaciones, concluye un 78% de los pilotos de este sector, según un estudio realizado por el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC).

Este colectivo profesional presta servicios públicos fundamentales como la extinción de incendios forestales, los vuelos sanitarios o búsqueda y salvamento, entre otros, actividades en las que España es un referente a nivel internacional.

El 81% de los pilotos de trabajos aéreos considera que la temporalidad debe reducirse para mejorar la seguridad. En el caso concreto de la lucha contra incendios, la temporalidad de los contratos es un peligro operacional que impide que los pilotos puedan tener un entrenamiento continuo para mantener las destrezas y habilidades necesarias a la hora de enfrentarse a escenarios de riesgo extremo, como los incendios forestales. De hecho, las cifras de  siniestralidad son muy elevadas; entre 2005 y 2015 se produjeron 20 víctimas mortales y 68 heridos graves en operaciones de lucha contra incendios.

Para el COPAC, se debería ampliar la duración de los contratos para aportar más estabilidad y mejor preparación a las tripulaciones y hacer frente con mayor eficacia a los incendios que, cada vez con más frecuencia, se producen fuera del periodo estival.

Además, la temporalidad en el ámbito de la extinción de incendios impide el relevo generacional de los pilotos, lo cual representa una limitación y un hándicap para la industria.

En definitiva, la reducción de recursos y la temporalidad suponen una merma tanto en la eficacia del servicio como en la seguridad de las operaciones. Para el COPAC es necesario que se tomen medidas desde las Administraciones Públicas nacionales y autonómicas, para ofrecer un adecuado servicio a los ciudadanos, mejorar la seguridad de las operaciones y mantener el liderazgo a nivel internacional del sector.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher
Profesionales

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021

A partir de hoy, 1 de marzo de 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta con un nuevo director general,...

Exolum
Industria

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021

Exolum es la marca elegida por el Grupo CLH para desarrollar, a partir de ahora, sus actividades y afrontar sus...

SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021
Lanzamiento de Amazonia

ISRO lanzó el Amazonia-1 de Brasil y otros 18 satélites a bordo de un cohete PSLV C-51

01/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021
Exolum

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021
SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies