PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La sonda china Chang´e-5 recogerá muestras del suelo lunar para traerlas a la Tierra

07/06/2017
en Espacio

Pekín.- La sonda lunar china Chang'e-5 descenderá en la región de Mons Rumker de la Luna, donde tomará muestras del suelo lunar para traerlas de vuelta a la Tierra a finales de este año, reveló este miércoles Liu Jizhong, director del Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial de la Administración Nacional del Espacio de China (ANECh).

Según recoge la agencia Xinhua, Liu dio a conocer por primera vez el lugar donde se realizará el alunizaje, el cual está en una aislada formación volcánica localizada en la parte noroccidental del lado cercano de nuestro satélite natural.

El director del centro también se refirió a la sonda Chang'e-4. Al presentar un informe durante la Conferencia Global de Exploración Espacial, inaugurada el martes en Pekín. Liu dijo que Chang'e-4, que será el primer vehículo espacial tripulado que llegue hasta el lado lejano de la Luna, será lanzada en 2018 y llevará 11 cargamentos de carácter científico, cuatro de ellos desarrollados por otros países.

Liu agregó que la exploración lunar ofrece muchas oportunidades de cooperación internacional, y que construir la Aldea Internacional de la Luna, también llamada Estación Internacional de Investigación, propuesta por la Agencia Espacial Europea (ESA) es otro de los objetivos de China a largo plazo.

"China está planeando y diseñando su futuro programa de exploración lunar. Nos centraremos en la región del Polo Sur de la Luna. La investigación sobre el agua y sobre el área de sombra permanente de la región del Polo Sur traerá descubrimientos científicos aún más grandes", sostuvo.

El científico dijo que China impulsará la cooperación internacional en la exploración del Polo Sur de la Luna, la construcción de la estación lunar de investigación científica y el establecimiento de infraestructuras autónomas y de suministro energético de larga duración.

Liu propuso explorar de manera conjunta la región polar de la Luna y construir la estación de investigación científica como una guía para la Aldea o Estación Lunar Internacional, con apego a la ley internacional.

También propuso crear una plataforma abierta para la cooperación con base en el principio de "compartir los riesgos y los logros", y también establecer la Unión Internacional de Científicos Planetarios y la Unión Internacional de Estudiantes Universitarios de Ciencia Planetaria.

En concepto de Liu, los científicos de diferentes países pueden formular conjuntamente objetivos científicos, desarrollar cargamentos científicos y llevar a cabo investigación de datos científicos.

"Los socios podrán desarrollar sondas e instalaciones independientemente, lo que permitará que se complementen unos a otros. Asimismo, animamos a las empresas a participar activamente en la exploración lunar", añadió. Para el funcionario, es necesario "fortalecer la cooperación intergubernamental, y los gobiernos deben coordinar las infraestructuras de exploración del esapacio profundo ya existentes, para compartir los recursos y fortalecer la eficiencia de las inversiones".

En la misma conferencia, Wu Yanhua, viceadministrador de la ANECh, elogió el papel de los socios internacionales de la misión Chang'e-4, la cual transportará cargamentos de Holanda, Alemania, Suecia y Arabia Saudita.

Desde cuando China propuso la cooperación internacional en la misión Chang'e-4, el año pasado, ha recibido propuestas de más de 20 países.

"Apoyamos más cooperación internacional en las misiones futuras de China a la Luna y a Marte, así como en la exploración del sistema y los asteroides de Júpiter que aún están siendo discutidas", manifestó Wu.

"Eso es exactamente lo que yo esperaba", dijo Jan Woerner, director general de la ESA. "Esto encajará perfectamente en la aldea lunar, la visión de la ESA para la cooperación internacional en la Luna".

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies