PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 10 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA pide mayor cooperación de los gobiernos para garantizar la seguridad

06/06/2017
en Compañías

Cancún.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pide una mayor cooperación entre los gobiernos y las partes interesadas de la industria para garantizar la seguridad de los vuelos y medidas de mitigación de riesgos que permitan optimizar la protección de los pasajeros y tripulación y reducir al mínimo la interrupción del transporte y la economía.

"La aviación es un objetivo para los terroristas decididos a destruir la libertad que está en el centro de nuestra industria. El intercambio de información entre los gobiernos y con la industria es esencial para mantener un paso por delante de las amenazas emergentes. Tenemos el mismo objetivo: garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación. Por tanto, es lógico que trabajemos tan estrechamente como sea posible", ha dicho Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

La resolución unánime de la 73 Asamblea General Anual (AGM) de la IATA destaca la importancia de la resolución 2309 del Consejo de Seguridad de la ONU, que insta a los gobiernos a asumir la responsabilidad y asegurar la seguridad al desplazarse por el aire. Asimismo, reitera el pleno apoyo a un mapa de la industria de desarrollo de la seguridad aérea en todo el mundo (GASeP) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El GASeP debe tener como objetivo mejorar significativamente la claridad, sencillez y objetivos de las normas mundiales de la OACI en materia de seguridad (anexo 17 del Convenio de Chicago), para eliminar ambigüedades en relación con las responsabilidades de los Estados.

"El GASeP debe proporcionar un marco de colaboración pragmática y flexible entre todas las partes responsables de la seguridad. Ningún procedimiento único tiene todas las respuestas. Al unir fuerzas con mayor eficacia, estaremos en mejores condiciones de garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, dijo Juniac.

La resolución aborda cuatro solicitudes específicas a los gobiernos:

– El diálogo abierto rápidamente con la industria cuando aparezca una amenaza a la seguridad para hacer las medidas viables y efectivas que se desarrollen y se puedan implementar de una  manera eficaz para maximizar la seguridad de los pasajeros y reducir las perturbaciones.

– El trabajo en colaboración entre los gobiernos, líneas aéreas, aeropuertos y otras partes interesadas en el campo de la seguridad de la aviación para poner en marcha medidas de seguridad efectivas y de largo plazo capaces de contrarrestar las amenazas contra la aviación.

– Asumir una mayor responsabilidad en cuanto a la aplicación de las normas OACI y medidas de seguridad. Y cubrir las deficiencias detectadas por la emergencia, auditorías universales del programa de la OACI de seguridad de la aviación (USAP).

– Acelerar tanto como sea posible la inclusión de la hoja de ruta para el GASeP y los programas nacionales de seguridad de la aviación civil.

"El momento en que se adopte esta resolución es importante. La confianza del público y la industria ha sido puesto a prueba por inconsistencias en la forma en algunos estados han respondido a las preocupaciones sobre los explosivos ocultos en los ordenadores portátiles personales. La resolución explica por qué necesitamos un mejor intercambio de información y una mejor coordinación para implementar medidas de mitigación de riesgos, con el fin de maximizar la protección de los pasajeros y la tripulación, mientras se reducen las interrupciones innecesarias", dice Juniac.

La resolución también reconoce el importante papel de la industria para ayudar a los gobiernos a garantizar la seguridad de los vuelos. La resolución insta a las compañías aéreas a tomar las siguientes medidas:

– Implementar al completo, las normas y prácticas de seguridad recomendadas y promulgadas.

– Apoyar a los gobiernos en el desarrollo y aplicación de medidas cuando lo exija la seguridad adicional necesaria para proteger el transporte aéreo.

– Apoyar el desarrollo e implementación de proyectos de seguridad de la aviación iniciadas por la industria, tales como Smart Security, Passenger Name Record (PNR) e información previa de pasajeros (API).

– Mejorar los estándares de la industria, fomentando la aplicación de los programas de autoevaluación y auditorías independientes tales como el Programa de Auditoría de operación segura de la IATA (IOSA) y el Programa de auditoría de seguridad de las operaciones en tierra IATA (ISAGO).

"Bajo el liderazgo de los gobiernos, la industria se esfuerza por mejorar los procesos y el desarrollo de nuevas tecnologías para contrarrestar la creciente amenaza a la seguridad de la aviación. Sin embargo, el largo tiempo requerido para la implementación de nuevas tecnologías constituye un cuello de botella que tenemos que eliminar” concluye Juniac.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies