PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener pone en órbita los equipos FixBox para la ISS

05/06/2017
en Espacio

Madrid.- El grupo español de ingeniería y tecnología Sener ha enviado a la Estación Espacial Internacional (ISS) en la nave Dragon, de SpaceX, un experimento de estudio de biología vegetal para el que la compañía ha desarrollado los equipos de fijación (FixBox). Se trata del tercer experimento Seeding Growth-3, el último de una serie iniciada en 2013.

Embarcado en el carguero espacial Dragon y con la asistencia de técnicos de Sener en Barcelona, se ha enviado el experimento de estudio de biología vegetal adjudicado a la empresa española por la Agencia Espacial Europea (ESA) y desarrollado en colaboración con la Nasa, tiene como objetivo la investigación del crecimiento de semillas de Arabidopsis Thaliana y el estudio de los efectos de la microgravedad y la luz en su desarrollo y es fruto de una colaboración científica internacional liderada por el profesor Javier Medina del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC). Una vez hayan germinado, las semillas serán tratadas con fijadores para su conservación hasta su retorno y evaluación en la Tierra.

En esta fase, es indispensable el desarrollo del equipo FixBox para proporcionar fijación química. La complejidad de este equipo radica en que debe integrar cinco cartuchos con semillas dentro de un espacio muy reducido, así como un mecanismo automático de inyección del fijador y todo ello confinado dentro de tres barreras de contención.

Dicho proyecto se engloba dentro de las actividades de espacio de Seneer con equipos de vuelo para experimentos en microgravedad y soporte de vida con referencias de 28 años en misiones con el Space Shuttle de Nasa, la estación rusa MIR, la cápsula FOTON M3 y en especial la ISS, donde recientemente se están realizando experimentos de medida de la atrofia muscular que sufren los astronautas en microgravedad con el equipo MARES.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies