PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV integra el consorcio que suministrará los servicios Copernicus de soporte a acciones exteriores de la UE

31/05/2017
en Espacio

Madrid.- La firma española GMV forma parte del consorcio liderado por eGEOS, la empresa formada por Telespazio (80%) y la Agencia Espacial Italiana (20%), que ha suscrito con el Centro de Satélites de la Unión Europea (SATCEN) un Contrato Marco valorado en 7,5 millones de euros, para el suministro de los servicios Copernicus de seguridad, en el área de soporte a acciones exteriores (SEA).

Este servicio tiene como objetivo proporcionar información geoespacial de áreas críticas remotas y de difícil acceso, con gran riesgo para la seguridad, ayudando también a terceros países a prevenir amenazas globales y transregionales con efecto desestabilizador.

El contrato requiere analizar un gran número de imágenes de satélite bajo una producción de 24 horas al día. Para proveer los productos de valor añadido asociados, e-GEOS lidera un consorcio europeo formado por GMV, GAF, Telespazio Ibérica, Airbus DS, IABG y SIRS.

GMV, como miembro de este potente equipo de operadores industriales, prestará los servicios operacionales de apoyo a la producción geoespacial en el ámbito de la acción externa de la Unión Europea.

El servicio de producción geoespacial consiste en servicios de análisis de imágenes de observación de la Tierra con una cartera consolidada de productos para diferentes niveles de intensidad de activación. El contrato estará operativo las 24 horas del día a partir de órdenes de activación emitidas por SATCEN, siempre que se reciba una petición de los usuarios finales. De este modo, SATCEN actuará como enlace entre usuarios e industria y valorará la calidad de los productos finales. 

GMV ofrece dos centros de producción (España y Portugal) que realizarán evaluaciones internas de la calidad de los mapas como apoyo al proceso de toma de decisiones tácticas y estratégicas. GMV tiene capacidad para generar cualquier producto de la cartera de este servicio Copernicus y dará soporte a la dirección general del proyecto desempeñando la función de gestor de la calidad.

Esta función se centrará en la evaluación offline de la calidad de los productos, en paralelo con el ejercicio de validación de SATCEN, a fin de detectar fallos constantes causados por un flujo inadecuado del procesado. Los comentarios servirán para mejorar la cadena global y la calidad de los productos, reducir el número de reprocesados por baja calidad y consecuentemente, mejorar el tiempo de entrega.

 Además, GMV desarrollará un interfaz web para gestionar el alta y desarrollo de las órdenes de producción dando información detallada del proceso y de los consumos de recursos asociados.

El programa Copernicus espera alcanzar un sistema autónomo de observación de la Tierra a través de una red de satélites, una red de estaciones de medida en tierra y medios aerotransportados, así como la generación de servicios de información. El objetivo es observar el planeta desde todos los puntos de vista posibles para entender mejor los cambios que se producen y cómo influyen en nuestra vidas.

Por su parte, los servicios Copernicus se encargan de transformar los datos que recogen los satélites in situ, en información de valor añadido, gracias al procesamiento y análisis de los mismos, a su integración con otras fuentes y a la validación de resultados.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies