PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un telescopio espacial chino buscará señales electromagnéticas de ondas gravitacionales

30/05/2017
en Espacio

Pekín.- Desde la detección de las ondas gravitacionales, los científicos están ansiosos por encontrar señales electromagnéticas que se correspondan con las mismas. Y esta será una misión importante para el telescopio espacial de China, el Telescopio de Modulación de Rayos X Duros (HXMT), que se lanzará pronto, según avanza la agencia Xinhua.

Una onda gravitatoria es una perturbación del espacio-tiempo producida por un cuerpo masivo acelerado en algunos de los procesos más violentos y energéticos del universo. Albert Einstein predijo la existencia de ese tipo de ondas en 1916 en su teoría de la relatividad general.

Los cálculos de Einstein muestran que los objetos masivos acelerados, tales como las estrellas de neutrones o los agujeros negros que se orbitan entre sí, podrían interrumpir el espacio-tiempo de tal manera que las "ondas" del espacio distorsionado radiasen desde la fuente, como las ondas se propagan desde el punto en el que se tira una roca en un lago.

Estas ondas viajarían a la velocidad de la luz a través del universo, llevando con ellas información sobre sus orígenes, así como indicios de valor incalculable sobre la naturaleza de la propia gravedad.

Las ondas gravitacionales más fuertes se producen en eventos como el choque de agujeros negros, explosiones de supernovas, la coalescencia de estrellas de neutrones o enanas blancas, la ligera rotación titubeante de estrellas de neutrones que no son esferas perfectas o los restos de la radiación gravitatoria creada en el nacimiento del mismo universo.

El 11 de febrero de 2016, el Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferómetro Láser (LIGO), en EE UU, anunció la primera observación de ondas gravitatorias, generadas en la fusión de agujeros negros, en lo que fue la primera vez que se detectó de forma directa una fusión binaria de agujeros negros. El 15 de junio de 2016, se dio a conocer la segunda detección de ondas gravitatorias producidas en un choque de agujeros negros.

Xiong Shaolin, científico del Instituto de Física de Alta Energía de la Academia de Ciencias de China (ACCh), explicó que la exactitud de la posición de todos los eventos de ondas gravitatorias detectados hasta ahora es aún muy pobre.

Si los científicos pueden encontrar señales electromagnéticas en posiciones y tiempos similares de los eventos de ondas gravitacionales, se incrementará la fiabilidad de la detección. Un análisis combinado de las ondas gravitatorias y las señales electromagnéticas ayudará revelar más sobre los cuerpos celestes emisores de ondas gravitacionales, dijo Xiong.

El telescopio HXMT tiene un área de detección efectiva para el seguimiento de rayos gamma 10 veces mayor que el telescopio Fermi. Se estima que Insight puede detectar cerca de 200 brotes de rayos gamma diariamente. "El HXMT puede jugar un papel vital en la búsqueda de señales electromagnéticas correspondientes a las ondas gravitacionales", dijo Zhang. "Si el HXMT puede detectar señales electromagnéticas correspondientes a ondas gravitatorias, será su descubrimiento científico más maravilloso", añadió.

A diferencia de los aparatos similares de otras naciones, el HXMT dispone de capacidades únicas para detectar los brotes de rayos gamma, subrayó Zhang. El telescopio cuenta con la mayor área de detección y una elevada sensibilidad dentro del rango de energía de 200 mil electronvoltios (keV) a varios megaelectronvoltios (MeV).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies