PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aeronaves chinas se abren paso en el mercado internacional de Defensa

29/05/2017
en Industria

Pekín.- Después de más de seis décadas de esfuerzos, China ha creado una industria de equipamiento de aviación comparativamente completa. Los productos, eficientes en costes, también han hecho que el país sea más activo en el mercado internacional de armamento.

Los constructores aeronáuticos chinos han estado en el escenario global recientemente gracias a una serie de vuelos inaugurales de modelos orientados a la exportación, según un informe que publica la agencia Xinhua.

El primer helicóptero armado de China orientado a la exportación, el Z-19E, realizó su primer vuelo el pasado día 18 en Harbin, capital de la provincia nororiental de Heilongjiang. Este vuelo inicial siguió a otros realizados durante este año: el del sistema aéreo no tripulado Wing-Loong II (UAS) y el del avión caza entrenador JF-17B de doble asiento.

La cantidad de aeronaves de alta calidad y orientadas a la exportación subraya los logros alcanzados de las competencias del  "Hecho en China", indicó en un comunicado la estatal Corporación de la Industria de la Aviación de China (CIACh), el fabricante aeronáutico líder del China y desarrollador de los tres modelos de aeronaves.

Estos modelos fueron desarrollados para satisfacer los intereses estratégicos de China y la demanda del mercado global, especialmente de los países a lo largo de la iniciativa de la Franja y la Ruta, indicó CIACh.

El Z-19E representa el último logro del país en la estrategia de integración civil-militar y la Iniciativa de la Franja y la Ruta, resaltó Zhang Jichao, presidente del Grupo Industrial de Aviación de Harbin AVIC (HAIG).

"Extrayendo los mejores recursos de las empresas privadas y de propiedad estatal, este helicóptero está construido expresamente para el mercado internacional", destacó Zhang.

Uno de los primeros exportadores de aeronaves de China, HAIG ha comercializado con éxito el helicóptero armado Z-9 y las series de pequeños aviones de ala fija Y-12 en el mercado global.

El Z-9 es el helicóptero chino más popular para la exportación. Hasta la fecha, HAIG ha enviado 55 de ellos a 13 países.

HAIG, que es el fabricante de helicópteros líder del país, ha trabajado con los clientes para mejorar las tecnologías y las funciones de usuario, indicó Zhang.

"Ahora, tenemos el Z-19E, que tiene significativas capacidades en la adaptación al entorno, mantenimiento y confiabilidad. Estamos seguros que lo hará bien el mercado global", añadió Zhang.

El helicóptero es el último modelo de aparato armado biplaza de fuselaje estrecho y el primero orientado a la exportación fabricante específicamente con capacidades de ataque.

"Las aeronaves de China sobresalen en el mercado global con grandes avances tecnológicos", señaló Li Shengwei, vicejefe de diseño del Z-19E. Su relación calidad-precio también es otro de sus atractivos. "Tenemos ventajas comparativas en los servicios posventa", añadió Li.

Las aeronaves militares desarrolladas por China están ganándose una reputación mundial.

El Wing-Loong II UAS completó con éxito su vuelo inaugural el 27 de febrero.

Con sus capacidades integradas de reconocimiento y ataque, ganó la orden de exportación más grande conseguida por una aeronave de estas características, incluso antes de su vuelo inaugural.

Dos meses después, el JF-17B hizo su vuelo inaugural. Y la aeronave que realizó su primer trayecto ya ha sido pedida por Pakistán.

CIACh ha recibido órdenes de exportación para el F-17B durante su fase de desarrollo, una señal de la creciente confianza internacional en la industria aeronáutica china.

El JF-17B cumple los requisitos de los clientes internacional y el mercado global.

Las aeronaves de China todavía están por detrás de sus homólogas extranjeras en poder competitivo integral y la cuota de mercado. "De todos modos, tenemos ventajas en el desempeño de los costes y los modos de entrenamiento", apuntó Yang Ying, presidente de la Corporación de Importación y Exportación de Tecnología Aérea Nacional de China.

"Conocemos mejor las soluciones para adaptarnos a nuestros clientes en los países en vías de desarrollo. Podemos fabricarles productos y servicios posventa hechos a medida", añadió.

"A lo largo del progreso de China en el sector aeronáutico y su influencia global, las aeronaves de China están ganando peso en el mercado global", concluyó.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023

La empresa británica Virgin Orbit Holdings, que ofrece lanzamientos a bordo de un microcohete lanzado a gran altura por un...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023
Pasajeros avión

Los precios del transporte aéreo de pasajeros bajaron un 9,4% en el último trimestre de 2022

17/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies