PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El pueblo soriano de Magaña tendrá acceso gratuito a Internet durante un año

29/05/2017
en Espacio

Madrid.- Magaña, municipio de la provincia de Soria, se ha proclamado vencedor del concurso #enREDatupueblo que Hispasat lanzó el pasado mes de marzo dirigido a municipios o Entidades Singulares de Población (ESP) españoles de menos de 800 habitantes que se encontrasen en zonas remotas o despobladas de España donde no hay acceso a Internet o es de baja calidad.

La localidad ha sido muy activa en la búsqueda de apoyos y ha logrado 1.835 votos, frente a los 861 de Valle de Manzanedo y los 829 conseguidos por Aracena.

El pueblo ganador disfrutará de conexión a Internet por satélite de 30 Mbps durante un año de forma gratuita para sus habitantes, hogares y negocios, además de la instalación y la puesta a punto de la misma.

Han sido los usuarios de las redes sociales y los visitantes de la web del proyecto Conéctate www.hispasatconectate.es los que han votado y elegido el municipio ganador entre los tres pueblos finalistas.

Carlos Espinós, consejero delegado de Hispasat, declaró: “Queremos felicitar a Fernando Marín, alcalde de Magaña, y a todos los vecinos, por el esfuerzo y dedicación que han puesto para ganar el certamen y conseguir conectarse por primera vez a la red de redes con una conexión de calidad. A pesar de ser un pueblo muy pequeño, se han movilizado mucho y han sabido multiplicar los votos por más de 20. Nos alegra poder contribuir ahora a conectarlos con el mundo digital y esperamos que la conectividad satelital les permita crecer, desarrollarse y sumarse a la Sociedad de la Información”.

Magaña es un pequeño municipio de 79 habitantes, ubicado en la comarca de las Tierras Altas, en el noreste de la provincia de Soria. Fernando Marín, el alcalde, mostraba su alegría en nombre de todos los vecinos: “Estamos muy felices por poder hacer realidad nuestro sueño. El sueño de cada uno de los vecinos, que por fin veremos una mejora de nuestras comunicaciones que afectará positivamente al desarrollo de los negocios. Con ella esperamos que aumente el trabajo de los autónomos, se refuerce el sistema sanitario, mejoren nuestras explotaciones ganaderas, etc. Un sinfín de oportunidades que queremos que nuestros jóvenes aprovechen para que el pueblo pueda crecer”.

El alcalde ha dado las gracias a Hispasat, y a todas las personas que han apoyado a Magaña en las votaciones, por la opción que les han dado para poder acceder a Internet. “Quiero agradecer especialmente la colaboración del centro de emprendimiento El Hueco y de la Asociación Forestal de Soria, que han sabido ver el potencial de desarrollo rural de esta iniciativa y nos han ayudado a difundir nuestra candidatura”, concluyó Marín.

El ayuntamiento de Magaña presentó su candidatura con una pieza videográfica creativa en la que explicaban las mejoras que la conectividad satelital podría originar en distintos aspectos de sus vidas y de las actividades del municipio en el futuro, si ganasen el premio. Ver “Un año después en Magaña” en: http://hispasatconectate.es/maganaparticipacionenredatupueblo/.

Veinticinco fueron los pueblos de toda España que se inscribieron en el concurso, de los cuales 14 cumplían todos los requisitos de la organización: Almonaster La Real (Huelva), Aracena (Huelva), Boadella i Les Escaules (Girona), Fasnia (Santa Cruz de Tenerife), La Herguijuela (ávila), Linares de Mora (Teruel), Magaña (Soria), Oliete (Teruel), Orea (Guadalajara), Rivilla de Barajas (ávila), Uclés (Cuenca), Valle de Manzanedo (Burgos), Vilapoupre (Lugo) y Yernes y Tameza (Asturias). Una vez cerrado el plazo para presentar los proyectos, un comité de selección eligió los tres finalistas (Aracena-Huelva, Magaña-Soria y Valle del Manzanedo-Burgos), que se dieron a conocer el 17 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de Internet. A partir de esa fecha y hasta el 27 de mayo, los usuarios de las redes sociales y los visitantes de la web del proyecto Conéctate pudieron votar y elegir ellos mismos al pueblo ganador.

Este concurso tiene como objetivo dar a conocer la solución que el satélite ofrece al problema de la desconexión digital en regiones apartadas o despobladas, que podría resolverse con rapidez mediante la tecnología satelital, ya disponible en condiciones de calidad y precio homologables a las de las redes terrestres. Así, el satélite se constituye en la alternativa ideal para llevar conectividad de banda ancha a aquellos lugares donde no llegan las demás tecnologías.

Próximamente, se anunciará la instalación de las antenas y la puesta en marcha del servicio de banda ancha satelital en el pueblo ganador.

Con el objetivo de reducir la brecha digital y cumplir con los objetivos establecidos por la Agenda Digital Europea, Hispasat ha lanzado Conéctate, un proyecto de inclusión digital orientado a mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico y social de zonas remotas o poco pobladas de España que no disponen de acceso a Internet de banda ancha o lo tienen de muy mala calidad.

Para ello, es fundamental informar a los ciudadanos sobre las posibilidades que ofrece el satélite como tecnología de acceso universal a la banda ancha de calidad, con el fin de evitar el riesgo de exclusión digital para los colectivos afectados.

Conocedor de que los satélites, gracias a su cobertura universal y a su alta capacidad, pueden aportar soluciones y facilitar la igualdad de oportunidades digital al 100% de la población, Hispasat mantiene su firme compromiso, presente y futuro, de abrir puertas de acceso a la Sociedad de la Información para todos los ciudadanos a través de este proyecto.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies