PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China y Rusia constituyen la empresa conjunta para construir un avión de fuselaje ancho

22/05/2017
en Industria

Shanghai.- China y Rusia han completado este lunes el registro formal de una empresa conjunta con objeto de construir un avión de fuselaje ancho, iniciando el desarrollo a gran escala de un programa dirigido a competir con los líderes del mercado, Boeing y Airbus, según la agencia Reuters.

Los fabricantes de aviones estatales de la Corporación Aeronáutica Comercial de China Ltd (Comac) y la United Aircraft Corp (Uac) de Rusia han indicado en un acto en Shanghai que la empresa en común tendrá como objetivo construir un "avión comercial competitivo de largo alcance".

El anuncio llega apenas semanas después de que Comac completó con éxito el primer vuelo de su C919, el primer avión de pasajeros de pasillo único de China.

El presidente de Comac, Jin Zhuanglong, dijo que ambas empresas habían decidido celebrar la ceremonia de creación de la compañía conjunta tras el vuelo del C919.

"Este programa está dirigido a satisfacer la demanda futura del mercado", dijo a los periodistas. "Nuestros dos países, nuestras dos firmas han creado esta empresa conjunta para asumir responsabilidades como la organización, la investigación, la gestión y la implementación".

El programa contará con un centro de investigación en Moscú y una línea de montaje en Shanghai, dijo, añadiendo que la división del trabajo todavía estaba siendo discutida.

Guo Bozhi, gerente general del departamento de fuselaje ancho de Comac, dijo que la empresa pediría a los proveedores que presenten una oferta por el contrato para construir el motor a fin de año.

Comac y Uac anunciaron por primera vez el plan en 2014. En noviembre, dijeron que habían establecido una empresa conjunta en Shanghai y dieron a conocer una maqueta de la versión básica del avión que tendría una autonomía de hasta 12.000 kilómetros con asientos para 280 pasajeros.

El presidente de Uac Yuri Slyusar, dijo que ambas empresas pretenden llevar a cabo el vuelo inaugural y la primera entrega durante del 2025 al 2028 y apuntan a captar un 10% de un mercado dominado por el Boeing 787 y el Airbus A350.

Uac también está desarrollando una versión del avión ruso de fuselaje ancho Ilyushin IL-96. Slyusar dijo que los dos programas tenían requisitos diferentes y que Uac usaría la experiencia del IL-96 para ayudar al desarrollo del avión chino-ruso.

La empresa rusa y la china participan al 50% en la nueva compañía conjunta, cuyo avión, dijeron, que tendría un coste de producción entre un 10% y un 15% más barato que los aviones de Boeing y Airbus.

En el pasado mes de julio Boeing avanzó su pronóstico de que las aerolíneas de todo el mundo necesitarán 9.100 aviones de fuselaje ancho en los próximos 20 años.

Durante la última década, China ha dedicado miles de millones de dólares al desarrollo de aviones domésticos para elevar su perfil en la aviación mundial e impulsar la fabricación de alta tecnología.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies