PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space suministrará el instrumento Argos Neo para el satélite Angels

20/05/2017
en Espacio

Toulouse.- Thales Alenia Space, una joint venture entre Thales (67%) y Leonardo (33%), proporcionará el instrumento Argos Neo para el demostrador de nano-satélites Angels (Argos Neo on a Generic Economical and Light Satellite). Nexeya está construyendo el satélite para esta misión de la agencia espacial francesa CNES.

Argos Neo es un instrumento miniaturizado de recogida de datos desarrollado por Thales Alenia Space como compañía adjudicataria en conjunción con Syrlinks, un fabricante de equipos de radiocomunicaciones y geolocalización, como subcontratista principal.

El objetivo de Argos Neo es demostrar la capacidad operativa de un complejo instrumento miniaturizado que ofrece un alto rendimiento en una plataforma nanosat. Los instrumentos de Argos establecen el estándar mundial para ayudarnos a comprender el cambio climático, mejorar las previsiones meteorológicas y oceánicas, proteger la flora y la fauna, monitorizar los recursos hídricos, gestionar y proteger los ecosistemas marinos y seguir a navegantes durante regatas de larga distancia.

Según Philippe Blatt, vicepresidente de navegación en Thales Alenia Space, “Esta solución, apoyada por un consorcio que está totalmente comprometido con las tecnologías avanzadas y sus productos asociados, pretende ser un puente entre el pasado y el futuro del sistema Argos, además de reflejar la excelencia francesa en la recogida de datos vía satélite. Thales Alenia Space está muy orgullosa de ser un actor clave en este increíble programa.”

La aparición de nuevos requisitos para sistemas satelitales y la madurez de las soluciones operativas basadas en nano-satélites probablemente cambien el panorama de recopilación de datos por satélite en los próximos años. Gracias a las ambiciones y el apoyo de la agencia espacial francesa, el sistema Argos y su tercera y cuarta generación de instrumentos han estado siempre a la vanguardia de la tecnología. Hoy en día es el sistema civil con el software de a bordo más potente del mundo, capaz de procesar incluso señales muy débiles y proporcionar una precisión de posicionamiento sin igual, siendo al mismo tiempo el único sistema compatible con radiobalizas muy pequeñas y eficientes energéticamente. Con el paso de los años, estas capacidades han convertido a Argos en el pionero en sistemas espaciales de recogida de datos, y en general, en un pionero en sistemas ´máquina a máquina´ que no requieren de ninguna intervención humana.

Sobre la base de su rol como proveedor de procesadores para los instrumentos Argos 3 y Argos 4, y de este último contrato para desarrollar Argos Neo, Thales Alenia Space sigue consolidando su papel como un importante actor de la industria europea en sistemas de recogida de datos por satélite.

Thales Alenia Space ha sido elegida también por la Agencia Espacial Europea (ESA) para llevar a cabo el estudio del diseño del segmento espacial del futuro sistema VDES Marítimo (Sistema de Intercambio de Datos en VHF), después de haber contribuido ya a una serie de estudios y demostradores para el AIS vía satélite (Sistemas de Identificación Automática, por sus siglas en inglés).

Además, Thales Alenia Space está participando en varios proyectos de telecomunicaciones, especialmente para 5G con capacidad IOT (Internet de las Cosas), incluyendo este primer demostrador Argos-Neo, que es a la vez precursor pero también el futuro de esta tecnología.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies