PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Asegurando el vuelo con el «Iron Bird» de Airbus

18/05/2017
en Industria

Toulouse.- Airbus utiliza su banco de pruebas de integración de sistemas terrestres – también conocido como "Iron Bird" – para incorporar, optimizar y validar sistemas vitales de aviones.

Mucho antes de que un avión de Airbus llegue a los cielos, el impecable funcionamiento de sus controles eléctricos, hidráulicos y de vuelo es meticulosamente confirmado con la ayuda de un equipo de prueba gigante, apodado el "Iron Bird".

El ‘Pájaro de Hierro’ es un marco en el que los principales componentes de trabajo se instalan en las localizaciones relativas encontradas en la estructura real, reunidos en una instalación de prueba que comprende 170 toneladas de andamios dispuestos en la forma esquelética del avión que se está probando. Con los componentes a la intemperie, pueden ser fácilmente accesibles y analizados.

En los años previos al primer vuelo de un avión nuevo, los cambios realizados durante la fase de desarrollo pueden ser probados y validados con esta valiosa herramienta. Los componentes de las aeronaves que funcionan bien en evaluaciones aisladas pueden reaccionar de manera diferente cuando operan de forma concertada con otros sistemas – una situación que el Iron Bird, con sus pruebas integradas de los sistemas de una aeronave, es ideal para identificar.

Con los componentes del sistema primario de la aeronave operativos en el “Pájaro de Hierro’ (excepto los motores de reacción), se ponen a través de sus pasos de una sala de control adyacente. Allí, dentro de una mini cabina, un piloto "vuela" al Pájaro de Hierro en un simulador de computadora a través de variadas condiciones ambientales mientras los ingenieros acumulan datos sobre el vuelo.

Curiosamente, el trabajo de un Pájaro de Hierro no se hace una vez que el avión que está probando está certificado y puesto en uso. Los pájaros de hierro para los aviones A350 XWB y A380 de Airbus siguen en funcionamiento en sus instalaciones de la sede de Toulouse, Francia, donde pueden utilizarse para proporcionar información sobre cuestiones específicas que surgen o para probar nuevas mejoras antes de introducirlas en aeronaves en servicio .

Incluso en la era de las simulaciones informáticas avanzadas, el pájaro de hierro mantiene un papel vital en los protocolos de prueba de Airbus. Ellos nunca pueden volar, pero cada Iron Bird es el precursor de un avión de Airbus que lo hace.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies