PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Asegurando el vuelo con el “Iron Bird” de Airbus

18/05/2017
en Industria

Toulouse.- Airbus utiliza su banco de pruebas de integración de sistemas terrestres – también conocido como "Iron Bird" – para incorporar, optimizar y validar sistemas vitales de aviones.

Mucho antes de que un avión de Airbus llegue a los cielos, el impecable funcionamiento de sus controles eléctricos, hidráulicos y de vuelo es meticulosamente confirmado con la ayuda de un equipo de prueba gigante, apodado el "Iron Bird".

El ‘Pájaro de Hierro’ es un marco en el que los principales componentes de trabajo se instalan en las localizaciones relativas encontradas en la estructura real, reunidos en una instalación de prueba que comprende 170 toneladas de andamios dispuestos en la forma esquelética del avión que se está probando. Con los componentes a la intemperie, pueden ser fácilmente accesibles y analizados.

En los años previos al primer vuelo de un avión nuevo, los cambios realizados durante la fase de desarrollo pueden ser probados y validados con esta valiosa herramienta. Los componentes de las aeronaves que funcionan bien en evaluaciones aisladas pueden reaccionar de manera diferente cuando operan de forma concertada con otros sistemas – una situación que el Iron Bird, con sus pruebas integradas de los sistemas de una aeronave, es ideal para identificar.

Con los componentes del sistema primario de la aeronave operativos en el “Pájaro de Hierro’ (excepto los motores de reacción), se ponen a través de sus pasos de una sala de control adyacente. Allí, dentro de una mini cabina, un piloto "vuela" al Pájaro de Hierro en un simulador de computadora a través de variadas condiciones ambientales mientras los ingenieros acumulan datos sobre el vuelo.

Curiosamente, el trabajo de un Pájaro de Hierro no se hace una vez que el avión que está probando está certificado y puesto en uso. Los pájaros de hierro para los aviones A350 XWB y A380 de Airbus siguen en funcionamiento en sus instalaciones de la sede de Toulouse, Francia, donde pueden utilizarse para proporcionar información sobre cuestiones específicas que surgen o para probar nuevas mejoras antes de introducirlas en aeronaves en servicio .

Incluso en la era de las simulaciones informáticas avanzadas, el pájaro de hierro mantiene un papel vital en los protocolos de prueba de Airbus. Ellos nunca pueden volar, pero cada Iron Bird es el precursor de un avión de Airbus que lo hace.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies