PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La UAB lidera dos proyectos europeos para mejorar la gestión del tráfico aéreo

16/05/2017
en Transporte

Barcelona.- La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) lidera dos proyectos de la Unión Europea (UE), AGENT y PARTAKE, que tienen por objeto desarrollar nuevos sistemas inteligentes de gestión del tráfico aéreo europeo, que permitirán mejorar la eficiencia del flujo de aeronaves, minimizando los conflictos que pueden generar.

Europa, con más de 35.000 vuelos al día, tiene uno de los espacios aéreos más transitados del mundo. El año 2010, el sistema de gestión de tránsito aéreo europeo (ATM) controló unos 9,5 millones de vuelos y el pronóstico anticipa llegar a los 17 millones de vuelos en 2030, con picos diarios de 50.000 vuelos.

La Unión Europea ha apostado para que este sistema de gestión sea más eficiente y pueda absorber el aumento de tránsito previsto, con el programa de financiación de proyectos de investigación SESAR (Single European Sky ATM Research).

El proyecto AGENT (Adaptive self-Governed aerial Ecosystem by Negotiated Traffic) incorpora el uso intensivo de TIC para dotar a las aeronaves de mayor capacidad en la resolución de conflictos. El proyecto propone un nuevo sistema para gestionar las trayectorias de los aviones, a través de una herramienta de apoyo a los controladores de tráfico aéreo y a los pilotos en situaciones de conflicto entre aeronaves que les ofrece la posibilidad de escoger la mejor solución de cambio de trayectoria considerando las características particulares de cada conflicto.

“La tecnología desarrollada permitirá integrar las tareas de separación entre aeronaves que gestionan los controladores con las preferencias de las aerolíneas, a través de mecanismos de cooperación, con el objetivo de ofrecer soluciones que satisfagan los intereses de cada actor. Esto se traduce en que se podrán crear nuevas conexiones entre ciudades, aumentar las frecuencias de vuelo y se evitará consumir combustible por maniobras innecesarias, lo que reducirá emisiones contaminantes y costes”, explica Miquel àngel Piera, catedrático del Departamento de Telecomunicación e Ingeniería de Sistemas  de la UAB y coordinador del proyecto.

El proyecto PARTAKE (cooPerative depArtuRes for a compeTitive ATM networK sErvice) desarrollará una herramienta que detecta el momento óptimo de despegue de cada aeronave para mejorar la eficiencia del tráfico de aeronaves. El sistema ayudará a la toma de decisiones para priorizar el despegue de las aeronaves que ya han finalizado su escala y disponen del permiso correspondiente, teniendo en cuenta no tan sólo la información sobre el aeropuerto -estado de pistas de despegue y rodaje-, sino también el impacto de la trayectoria con el resto de vuelos programados en el espacio aéreo. De este modo, se pretende minimizar las habituales intervenciones de los controladores en la ruta para preservar la separación entre aeronaves.

El sistema parte de un análisis espacio-temporal de los planes de vuelo solicitados por las compañías aéreas, identifica aquellas zonas del espacio aéreo donde la demanda es superior a la capacidad y ajusta los tiempos de los despegues.

“Hay que tener en cuenta que hoy en día, a pesar de la gran cantidad de datos disponibles en tiempo real sobre el estado de cada aeropuerto, aeronaves y sectores del espacio aéreo, así como de la estimación de su evolución, no se dispone de herramientas que permitan analizar las interdependencias espacio-temporales entre los mencionados actores”, explica Miquel àngel Piera. “Esta herramienta permitirá coordinar las salidas de las aeronaves entre los diferentes aeropuertos para facilitar las tareas de separación en ruta de los controladores aéreos, y por tanto, redundará en beneficios económicos para las aerolíneas y los aeropuertos, mejorando la puntualidad en las horas programadas de aterrizaje”, apunta.

Además del Departamento de Telecomunicación e Ingeniería de Sistemas de la UAB, los proyectos cuentan con la participación de la empresa de base tecnológica Aslogic, la Universidad de Cranfield (Reino Unido), y la Universidad Técnica de Braunschweig (Alemania) en el caso del proyecte AGENT, y la Escuela Nacional de la Aviación Civil (Francia) en PARTAKE.

El programa europeo SESAR nació de la necesidad de crear una visión integrada y común sobre la evolución del sistema de gestión del tránsito aéreo. Coordina y concentra todas las actividades de investigación y desarrollo de la UE en este sector, con el objetivo de crear un espacio aéreo único en la UE que triplique la capacidad, aumente la seguridad, reduzca a la mitad los costes del tránsito aéreo y disminuya el impacto ambiental de los vuelos.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies