Toulouse.- Iran Air, la compañía aérea nacional iraní, ha recibido este martes sus cuatro primeros aviones ATR 72-600. El constructor aeronáutico europeo ATR y la aerolínea Iran Air firmaron a principios de este año un contrato firme por 20 aviones ATR 72-600 y opciones para otros 20. Las entregas de los 20 aviones contratados en firme se producirán en 2017 y 2018..
Tras el levantamiento de las sanciones internacionales contra Irán, existe una gran necesidad de modernizar y desarrollar el transporte aéreo para impulsar las economías locales en todo el país y mejorar la conectividad entre las regiones. Irán se basa en una infraestructura nacional fuerte, que cuenta con 60 aeropuertos que los aviones ATR son plenamente capaces de servir.
El ATR 72-600 es ideal para operaciones en muchos tipos de ambientes desafiantes, incluyendo pequeños aeródromos, pistas no pavimentadas y regiones montañosas. El ATR 72-600 formará el núcleo de los aviones regionales de la flota de Irán y contribuirá sustancialmente a la expansión y desarrollo de los servicios proporcionados por la aerolínea nacional en todo el país.
Christian Scherer, presidente ejecutivo de ATR, declaró: "Todavía hay momentos históricos en la aviación y éste es uno de ellos. Estamos orgullosos y satisfechos de que nuestros aviones ATR estén proporcionando la solución a las necesidades significativas de Irán en la conectividad regional. Los pasajeros tienen acceso a una mayor oferta de transporte aéreo, se beneficiarán de los más altos estándares de comodidad, eficiencia y fiabilidad con los ATR que estamos entregando hoy y en los próximos meses. Saludamos a Iran Air por su elección a nuestro favor y el enorme papel que desempeña en su país".
Por su parte, Farhad Parvaresh, consejero delegado de Iran Air, comentó: "Nuestra nueva flota de ATR 72-600s revela la voluntad de ofrecer la más nueva generación de aviones a nuestros clientes, garantizando así confort, fiabilidad y competitividad. El fortalecimiento de los vínculos entre todas nuestras comunidades fomentará nuevas oportunidades de negocios para todos".
Se espera que Irán sea el próximo gran destino turístico del Medio Oriente. Este mercado recién abierto, junto con el actual tráfico religioso importante, desarrollará la conectividad tanto en el país como en los países vecinos en los próximos años. Los servicios aéreos del país requerirán los más altos estándares de confort y flexibilidad operativa.