PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 2 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Conferencia del astronauta italiano Luca Parmitano en CosmoCaixa Barcelona

10/05/2017
en Profesionales

Madrid.- Organizada por CosmoCaixa Barcelona, con la colaboración de la Agencia Espacial Europea (ESA) y del Instituto Italiano de Cultura (IIC), este jueves pronuncia la conferencia “El sueño de vivir en el espacio” el astronauta italiano  Luca Parmitano. 

Parmitano expondrá su experiencia a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), los retos presentes y futuros del vuelo espacial tripulado, los secretos de la misión Volare, la ciencia y la tecnología de la exploración del espacio, desde el momento del lanzamiento hasta la entrada en la atmósfera casi seis meses después.

En 2013 este italiano, miembro del cuerpo de astronautas europeos, viajó durante 167 días a la ISS junto con el comandante ruso Fyodor Yurchikhin y la astronauta estadounidense Karen Nyberg en el ámbito de la misión Volare. Efectuó más de veinte experimentos científicos y dos actividades extravehiculares (EVA) los llamados "paseos espaciales". Un "sueño hecho realidad", según cuenta el mismo Parmitano.

"El cuerpo tarda dos semanas para adaptarse a una condición de microgravedad y hay que entrenar al menos dos horas al día", explica el astronauta, que también es un aficionado del deporte extremo en la Tierra.

Durante uno de los paseos espaciales, Parmitano sufrió uno de los accidentes más graves que pueden ocurrir en el espacio. Su casco se llenó inexplicablemente de más de un litro de agua, hasta perjudicar la visibilidad, la respiración y la posibilidad de comunicarse con la tripulación en el interior de la ISS. "Durante la EVA era muy consciente de que solo un cable de seguridad me separaba del vacío sin fin del espacio profundo”. El astronauta podría volver a volar en 2019. La decisión se tomará antes del verano.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

European Rotors
Industria

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023

European Rotors, el evento de helicópteros más grande de Europa orientado a los negocios, se acerca rápidamente. En su tercer...

El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros
Infraestructuras

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023

Schiphol dará prioridad a la calidad en el aeropuerto en sus inversiones para los próximos años. Entre 2024 y 2027,...

Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023
Progress MS-24

La nave de carga rusa Progress MS-24 elevó la órbita de la ISS casi un kilómetro

02/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies