PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus logra por primera vez el contacto automático de reabastecimiento en vuelo

09/05/2017
en Industria

Madrid.- Airbus Defence and Space ha demostrado con éxito contactos automáticos durante el reabastecimiento en vuelo (AAR) de un caza a través de la pértiga de repostaje de un avión cisterna, un logro que se consigue por primera vez en el mundo.

El avión de desarrollo de Airbus, un A310 MRTT, llevó a cabo seis contactos automáticos con un F-16 de la Fuerza Aérea portuguesa en la demostración de una técnica que la compañía considera muy prometedora para la mejora de las operaciones de AAR durante el servicio.

El sistema no requiere equipamiento adicional por parte del receptor y tiene como objetivo reducir la carga de trabajo del operador de la pértiga, mejorar la seguridad y optimizar la rapidez del AAR en condiciones operativas a fin de aumentar la eficiencia en combate. Ya en 2019 podría introducirse en la producción actual del A330 MRTT.

La aproximación inicial y la localización del receptor son tareas que lleva a cabo, como es habitual, el operador de repostaje aéreo (ARO). A continuación se utilizan técnicas pasivas innovadoras como el procesamiento de imágenes para determinar la posición del receptáculo de repostaje del receptor y, cuando se activa el sistema automático, un sistema de control de vuelo totalmente automático dirige la pértiga hacia el receptáculo del receptor. La manga telescópica que se encuentra dentro de la pértiga se puede controlar de distintas maneras para llevar a cabo el contacto: manualmente por parte del ARO, en modo de mantenimiento de distancia relativa o totalmente automático.

En el vuelo del 21 de marzo que partió de la costa portuguesa, el avión cisterna llevó a cabo los seis contactos programados en condiciones de vuelo de 250 nudos y 25.000 pies en unas pruebas que duraron 1 hora y 15 minutos. Ambas tripulaciones confirmaron que la operación se llevó a cabo sin dificultades.

David Piatti, ARO de pruebas o «boomer» del avión cisterna afirmó: «Lo más importante fue que el sistema pudo localizar el receptáculo. Fue muy satisfactorio porque funcionó a la perfección y pudimos llevar a cabo los contactos con el sistema automático activado, tal y como se planificó. Este procedimiento reducirá la carga de trabajo, especialmente en condiciones meteorológicas adversas».

El piloto del F-16, conocido por su distintivo de llamada «Prime», por su parte, declaró: «La misión de prueba no tuvo ningún contratiempo y se llevó a cabo sin problemas inesperados, lo que es una buena señal. A partir del momento en el que el operador aceptó el contacto, la pértiga se situó inmediatamente en el punto correcto. El contacto en sí mismo fue muy preciso y rápido. Es fácil sentir la diferencia -cuando menos se note en la cabina de pilotos, más precisa es la localización».

Miguel Gasco, responsable del laboratorio incubadora de Airbus Defence and Space que coordina el desarrollo declaró: “Este paso representa un avance fundamental en las operaciones de AAR mediante pértiga. Es un paso muy prometedor para agilizar los contactos, que reducirá significativamente la carta de trabajo del operador y mejorará la seguridad. La operación automática de la pértiga es un pilar importante de nuestro desarrollo del MRTT inteligente que ya está en marcha”.

La tecnología de imagen sobre la que se basa la técnica automática de AAR la utilizaba originariamente la división de Airbus dedicada al espacio para desarrollar soluciones de reabastecimiento de satélites en el espacio o para la retirada de escombros espaciales. El laboratorio incubadora de Airbus Defence and Space continuó desarrollando esta tecnología para utilizarla en la aplicación de repostaje.

La foto muestra el primer contacto automático entre el demostrador A310 MRTT y el F-16.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies