PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El telescopio James Webb enviado a Houston para pruebas finales

08/05/2017
en Espacio

Houston.- La Nasa ha enviado el principal paquete de carga útil OTIS (Optical Telescope Element and Integrated Science) que aloja el telescopio y los instrumentos del gigante Telescopio Espacial James Webb (JWST), al Centro de vuelo espacial Johnson (JSC) en Houston, Texas.

OTIS cuenta con dos instrumentos europeos con una gran contribución de Airbus: el NIRSpec (Near-Infrared Spectrograph) un espectrógrafo en el infrarrojo cercano construido por Airbus y el MIRI (Mid-Infrared Instrument) construido con el apoyo de Airbus.

El NIRSpec, que pesa 200 kg, es capaz de detectar la más leve radiación procedente de las galaxias más lejanas y puede observar más de un centenar de objetos simultáneamente. De esta manera, JWST observará extensas muestras de galaxias y estrellas con una profundidad sin precedentes a lo largo de amplias franjas del Universo y de épocas extremadamente remotas. Una vez en el espacio, NIRSpec, al que se conoce como «super eye», operará a una temperatura de -238ºC. El instrumento ha sido desarrollado por Airbus para la Agencia Espacial Europea (ESA).

El instrumento MIRI es una combinación de cámara, espectrógrafo y coronógrafo para longitudes de onda infrarroja media, que ampliará la capacidad de observación del JWST a longitudes de onda mayores, vital para el estudio de la luz proveniente de objetos del universo temprano o para adentrarse en las nubes de polvo donde se forman hoy las estrellas y sistemas planetarios. MIRI fue desarrollado por un consorcio europeo en el que participaron 21 institutos de 10 estados miembro de la ESA, así como el Jet Propulsion Laboratoy y el Centro de vuelo espacial Goddard de la Nasa, liderados por el Centro de tecnología astronómica de Reino Unido y con Airbus a cargo de la gestión del proyecto.

“Se trata de un paso adelante fantástico para el telescopio espacial James Webb, ya que lo acerca al momento en el que se lanzará a bordo de un Ariane 5», declaró Nicolas Chamussy, Responsable de Space Systems. «JWST nos permitirá estudiar el Universo temprano y escudriñar el interior de nubes de polvo para entender la formación de las estrellas. Este ingenio espacial supone la máxima expresión de la tecnología en el ámbito de la astronomía moderna y pone de relevancia la gran experiencia con la que cuenta Airbus para apoyar la investigación científica que va a llevar a cabo el JWST”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies