PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ladrillos impresos en 3D con polvo lunar simulado y el calor solar

04/05/2017
en Espacio

París.- Investigadores de la Agencia Espacial Europea (ESA) han logrado fabricar ladrillos impresos en 3D con polvo lunar simulado y usando el calor solar con vistas a la posible construcción de un asentamiento lunar por los futuros colonos del satélite.

"Tomamos un material lunar simulado y cocido en un horno solar", explica el ingeniero de materiales Advenit Makaya, que supervisa el proyecto para la ESA. "Esto se logró con una  impresora 3D, horneando láminas de polvo lunar de 0,1 mm a 1000° C. Así pudimos completar un ladrillo de 20 x 10 x 3 cm en unas cinco horas", añadió.

Como materia prima, en  las pruebas se utilizó polvo lunar simulado basado en material volcánico terrestre, procesado para imitar la composición y el grano de tamaños de polvo lunar genuino.

El horno solar en las instalaciones del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) en Colonia tiene dos configuraciones de trabajo. Como línea de base, 147 espejos curvos que concentran la luz solar en un haz de alta temperatura para fundir los granos del suelo juntos. Sin embargo, el clima en el norte de Europa no siempre coopera, por lo que el sol a veces se simula mediante una serie de lámparas de xenón más típicamente utilizadas en proyectores de cine.

“Algunos ladrillos resultantes muestran cierta deformación en los bordes”, añadió Makaya, “debido a que sus bordes se enfrían más rápido que el centro. Estamos buscando la forma de gestionar este efecto, posiblemente, de vez en cuando, por la aceleración de la velocidad de impresión, de modo que se acumules menos calor en el ladrillo”.

 "Pero por ahora este proyecto es una prueba de diseño, mostrando que un procedimiento de este tipo de construcción lunar es realmente posible”, concluyó.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies