PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Estudian la respiración de los astronautas en la ISS

04/05/2017
en Espacio

Estocolmo.- El Instituto Karolinska en Estocolmo está analizando el aire exhalado de los astronautas para investigar su salud pulmonar. El experimento de monitorización de las vías respiratorias mide el nivel de óxido nítrico en los pulmones de los astronautas, una molécula producida naturalmente en los pulmones para ayudar a regular el flujo sanguíneo.

Los astronautas en el espacio son fuentes valiosas de datos científicos. Los investigadores recogen muestras de sangre y orina para entender qué efectos tienen la vida en el espacio en sus cuerpos. En este experimento, los investigadores están interesados ??en su respiración.

Las pequeñas cantidades son normales, pero los niveles de exceso indican la inflamación de la vía aérea causada por factores ambientales tales como polvo y los contaminantes o las enfermedades como asma.

A bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), los astronautas respiran en un analizador a presión normal y en la presión reducida de la esclusa de Quest, similar a la presión en futuros hábitats en Marte y colonias lunares. Las mediciones se comparan con las tomadas antes del vuelo.

El experimento comenzó con la astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Samantha Cristoforetti en 2015 y ha estudiado a seis astronautas hasta ahora, con el objetivo de terminar con más astronautas en 2020.

Los resultados preliminares son sorprendentes. Mientras que los niveles de óxido nítrico fueron más bajos en las estancias de los astronautas en el espacio, como se esperaba, encontraron que los niveles inicialmente disminuyeron justo antes del vuelo. Los investigadores todavía no están seguros de por qué.

Pero los niveles más bajos de óxido nítrico en los pulmones de los astronautas significa que los investigadores tienen que reajustar el nivel considerado como "saludable" para el vuelo espacial.

Si lo que se considera un nivel normal de óxido nítrico en los seres humanos en la Tierra podría ser un signo de inflamación de las vías respiratorias para los astronautas en el espacio, los investigadores tienen un estándar más preciso para llevar a cabo más investigación sobre la salud pulmonar en el espacio.

Esta información es clave para asegurar la salud y seguridad de los astronautas en misiones espaciales más largas. La comprensión de los efectos de la ingravidez y la reducción de la presión sobre la salud de las vías respiratorias nos permite resolver problemas futuros. Esto a su vez ayudará a los exploradores espaciales a monitorear, diagnosticar y tratar la inflamación pulmonar durante el vuelo espacial.

 

Por ahora, se necesitan datos de los restantes astronautas antes de que se puedan hacer conclusiones definitivas. Pero, en general, los investigadores tienen una mejor comprensión de los pulmones que están llevando a desarrollar mejores herramientas de diagnóstico para las enfermedades de las vías respiratorias en los pacientes en la Tierra.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies