PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El proyecto europeo PASSME pretende acortar una hora el paso por los aeropuertos

03/05/2017
en Infraestructuras

Bruselas.- El proyecto PASSME (Personalised Airport Systems for Seamless Mobility and Experience), financiado con fondos europeos, pretende reducir una hora el tiempo de cualquier viaje en avión. Ha identificado el estrés como uno de los principales obstáculos y está creando tecnologías que faciliten el tránsito aeroportuario, entre ellas, métodos innovadores de gestión de equipajes.

Tal y como publica  el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo, con objeto de racionalizar los trayectos que recorren los usuarios en los aeropuertos, el proyecto PASSME ha aunado conocimientos de distintos ámbitos como la aviación, el transporte, el entorno académico, el diseño, la tecnología y las comunicaciones.

El proyecto estableció cuatro puntos a los que dedicar su atención. El circuito de equipajes es uno de los ámbitos en los que caben mejoras, y en este sentido diseñó un método conceptual ahora en pruebas a través de una empresa incipiente denominada Travel Light. Otro foco de atención se dedicó al diseño de un sistema de predicción de pasajeros con el que gestionar los flujos de usuarios de los aeropuertos, y que actualmente se encuentra en fase conceptual.

Para abordar el tercer punto, facilitar el embarque, el proyecto instaló un fuselaje de pruebas en una de sus instalaciones a fin de estudiar mejoras en el interior tanto de los aviones como de los aeropuertos. Sus propuestas se comprobarán en breve en los aeropuertos de Schiphol-ámsterdam y Hamburgo.

Tras comprobar que la información transmitida por las instancias aeroportuarias genera un mayor estrés entre los pasajeros y que cuando éstos obtienen por sus propios medios información ajustada a sus necesidades se aceleran los procesos, los responsables del proyecto propusieron el desarrollo de una aplicación para smartphone que suministrará información aeroportuaria clave.

Según explican desde PASSME, tras establecer prioridades, propusieron las modificaciones al proceso de gestión de equipajes que tienen mayor potencial para acelerar los procesos aeroportuarios. La evaluación realizada muestra que con ellas se podrían ahorrar cuarenta minutos de recorrido. Esta información dio paso al diseño de formas de enviar equipaje de puerta a puerta que lo eliminarían de los aeropuertos. En PASSME afirman que la cantidad de paquetes extraviados en una empresa de paquetería es prácticamente nula, mientras que en el ámbito de la aviación por norma se extravían dos o tres maletas de cada mil. No obstante, admiten que este paradigma nuevo implicaría un cambio de perspectiva por parte del pasajero medio.

La dimensión multidisciplinaria del proyecto permitió contar con desarrolladores de software que trabajan ya en una propuesta de aplicación para smartphone que evaluará el estrés declarado por los propios pasajeros. Para lograrlo contemplan formas de que la aplicación recomiende los mejores sitios para relajarse en las inmediaciones. Desde el proyecto opinan que los datos masivos son fundamentales de cara a ofrecer a los pasajeros información relevante en tiempo real, una función que se espera implementar en la aplicación de PASSME.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies